70 actividades gratis para hacer en Valencia
Vamos con la lista de los mejores planes gratuitos de tu ciudad.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Vamos con la lista de los mejores planes gratuitos de tu ciudad.
Turismo y dinero parece que son dos términos que van unidos de la mano. Pero no siempre. Valencia es una ciudad con múltiples opciones para visitar monumentos y lugares sin gastarse un duro. Solo tendrás que estar atento a los horarios de visita para aprovechar al máximo esta lista de lugares que se pueden visitar gratis. Vamos con la lista de los mejores planes gratuitos de tu ciudad.
Sí, hay monumentos a los que puedes acceder gratis y otros que puedes contemplar igualmente desde fuera sin pagar.
1. La Lonja de la Seda: todos los domingos y festivos.
2. Torres de Serranos y Quart: subir es gratis todos los domingos y festivos.
3. Ciudad de las Artes y las Ciencias: siempre puedes recorrer por fuera este espectacular monumento, a cualquier hora y día de la semana.
4. Ayuntamiento de Valencia: de 8 a 15 horas de lunes a viernes.
5. Mercat Central: De martes a sábado de 7 a 15 horas.
7. Estación del Norte: siempre que esté abierta.
8. Convento de Santo Domingo: necesitas concertar visita.
10. Iglesia San Juan del Hospital: de 9.30 a 13.30 h, respetando los horarios de culto.
12. Tribunal de las Aguas: asistir a una sesión es gratis. Todos los jueves a las 12 en la puerta de los Apóstoles de la Catedral.
13. Edificio de Correos.
14. Monasterio de San Miguel de los Reyes.
15. Iglesia de los Santos Juanes.
16. Cripta de San Vicente Mártir: gratis domingos y festivos.
18. Palacio Cervelló: gratuito domingos y festivos.
19. Plaza Redonda.
20. Mercado de Colón.
21. Refugio de la Guerra Civil en Bombas Gens.
22. Atarazanas: domingos y festivos.
Valencia tiene un buen cartel de museos que abarca diversos registros artísticos.
23. MUVIM: gratuito durante los sábados, domingos y festivos.
24. Museo de Bellas Artes: es siempre gratuito, pero no abre los lunes.
25. IVAM: gratis viernes a partir de las 19:00, sábados a partir de las 15:00 y domingos durante todo el día.
26. Museo de Ciencias Naturales: entrada gratuita los sábados, domingos y festivos a partir de las 15:00.
27. Museo de Historia: gratis solo durante los domingos y festivos.
28. Museo Nacional de Cerámica: sábados tarde y domingos entrada gratuita.
29. Museo de Prehistoria: sábados, domingos y festivos gratis.
30. La Almoina: Domingos y festivos gratis.
31. Casa-Museo Blasco Ibáñez: domingos y festivos gratis.
32. Casa de las Rocas.
33. Almudín: Domingos y festivos gratis.
34. Casa-Museo Benlliure: domingos y festivos gratis.
35. Museo de Etnología: entrada gratuita sábados, domingos y festivos.
36. Museo Histórico Militar de Valencia.
37. Museo Semana Santa Marinera: domingos y festivos gratis.
38. Museo del arroz: domingos y festivos gratis.
39. Casa-Museo Concha Piquer: domingos y festivos gratis.
40. Museo de la ciudad: domingos y festivos es gratis.
41. Museo taurino: sábados, domingos y festivos.
42. Museo de Historia Natural.
43. Centre del Carme. siempre gratis.
44. Fundación Bancaja: martes a partir de las 16.30 h.
Verde que te quiero verde. Y más si es gratis.
45. Recorrer con tu bici el Jardín del Turia.
46. Jardines de Viveros.
47. Parque de Cabecera.
48. Parque Gulliver.
49. Parque del Oeste.
50. Parque de Orriols.
51. Parc de Benicalap.
53. Parque de Marxalenes.
54. Parc Central.
56. Jardines de Monforte.
La lista sigue. Y todo gratis.
57. Ver un atardecer en el Parc Natural de l’Albufera.
58. Pasear por el paseo marítimo de la Malvarrosa, la Patacona o El Saler.
59. Perderse por las calles de El Carme.
60. Descubrir el barrio de Ruzafa.
61. Vivir Valencia como se hace en El Cabanyal.
62. Pasear por Benimaclet.
63. Aprender sobre sostenibilidad en Naturia.
64. Lego Fun Factory en Aqua para los peques.
65. Jam Sessions gratis en Blacknote.
67. Descubrir el Mercado de la Tapinería.
68. Báñate en el Túria.
69. Disfruta de las piscinas naturales cerca de Valencia.
70. Escápate a los mejores paisajes y pueblos de la Comunitat Valenciana.