
Cuando se acerca el fin de semana, toca preguntarse dónde podemos pasar el fin de semana sin salir de la Comunidad Valenciana. Entre nuestras propuestas hay escapadas cerca de Valencia y otros lugares para pasar el día por la Comunidad Valenciana. Todas estas ideas son válidas también si estás buscando una excursión para cualquier fin de semana en algunos de los pueblos más bonitos que hay en Castellón, Valencia y Alicante.
Tabla de contenidos
Buñol
Descubre la ruta del agua de la Hoya de Buñol o visita el casco antiguo del municipio. Cuenta con una iglesia neoclásica del siglo XVIII, la de San Pedro Apóstol, el Parque de San Luis en el que se encuentra la Ermita de San Luis Beltrán y el Molino Galán, reconvertido ahora en centro social de la localidad.
Bocairent
Una maravilla rural en Valencia. Así podemos definir este pueblo valenciano, que figura en la lista de 7 maravillas de España. Si vienes, no dudes en visitar les Covetes del Moros y el centro histórico de la localidad.
Hoces del Cabriel
Este paraje de 31.446 hectáreas fue declarado parque natural en 2005. El río Cabriel es la frontera natural entre Castilla-La Manca y la Comunitat Valenciana. Es el paraíso si lo que buscas son impresionantes vistas, senderismo o mucha aventura con una sesión de rafting.
Vilafamés
Un pequeño municipio de Castellón que siempre se cuela en la lista de pueblos más bonitos de España. Aquí encontramos calles que serpentean entre estrechas paredes, casas de ladrillo caravista, un castillo de origen árabe, una piedra que nos obligará a pedir un deseo (la Roca Grossa) y empinadas cuestas que nos conducen a una envidiable vista sobre el pueblo.
Estubeny
La Cabrentà de Estubeny es el principal atractivo de esta zona. Nos encontramos con una selva repleta de especies autóctonas, tropicales y subtropicales única en la Comunitat Valenciana. Se trata de un bosque húmedo que ha permanecido durante años ajeno a la acción humana (y de ahí parte su buen estado de conservación).
Morella
En el interior de Castellón nos encontramos una enorme muralla que protege a la localidad de Morella. Cuenta con hasta 16 torres y un castillo que impone con solo verlo a lo lejos. Su casco antiguo es maravilloso y quizás fue eso lo que enamoró a la Unesco cuando fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Peñíscola
Peñíscola enamora a cualquiera. Siempre ha sido un gran punto de atracción turística y si vienes no tienes que perderte su castillo fortificado al borde del mar, sus jardines y pasear sin rumbo, pero con los ojos bien abiertos, por la Peñíscola más histórica. Aquí se grabó parte de la temporada 5 de ‘Juego de Tronos’.
Acueducto de Peña Cortada en Calles
Una de las rutas más espectaculares de la Comunidad Valenciana. Necesitarás unas 3 horas para recorrer los 8 kilómetros que la componen. Por el camino, cuevas y túneles excavados en la roca, barrancos, cabañas y miradores hasta llegar al paso de la Peña Cortada, una maravilla a 25 metros de altura.
El Castell de Guadalest
Se encuentra a 500 metros de altura sobre el embalse de Guadalest y su casco antiguo es un mestizaje de lo medieval e histórico con un Guadalest nuevo, vivo. Te enamorará por su arquitectura y entorno natural.
Xàtiva
Estamos antes uno de los pueblos con más riqueza histórica y cultural de la Comunidad Valenciana. Fue la casa de romanos, judíos, musulmanes y cristianos. Y una de las ciudades más importantes del Reino de Valencia. No puedes perderte el castillo.
Elijas la escapada que elijas, la Comunidad Valenciana siempre esconde rincones secretos para pasar un fin de semana diferente y auténtico. Si tampoco te quieres ir muy lejos para seguir descubriendo Valencia, puedes visitar algunas de las localidades más espectaculares a menos de 1 hora de la ciudad.