Sabemos lo que estás pensando: no te lo crees. Si vives en Valencia, en tu cabeza el Turia es un río que pasa sin pena ni gloria por el extrarradio de la ciudad. ¿Cómo te vas a bañar ahí, no? Pues tenemos que decirte que el agua verdosa que baja hasta la ciudad es totalmente cristalina unos kilómetros más arriba. Y no tiene nada que envidiar a algunas piscinas naturales que hay en la provincia.
Gestalgar
Ver esta publicación en Instagram
Siguiendo el curso del río durante 55 kilómetros desde Valencia llegamos a la piscina fluvial de Gestalgar, uno de los lugares idílicos del Turia. Avisamos que el agua está fresquita, pero en verano merece mucho la pena. Además, la zona cuenta con una pequeña playa y un restaurante que prepara excelentes paellas a leña. Cómo llegar.
Área recreativa de Riba-Roja
Junto al Puente Viejo de Riba-roja de Túria se levanta una de las mejores zonas para disfrutar en familia del río. Este enclave, ya dentro del parque fluvial, cuenta con merenderos, aseos, fuentes y parking. Cómo llegar.
Bugarra
Ver esta publicación en Instagram
Volvemos a subir el río para llegar a esta localidad que también cuenta con una excelente piscina natural y zona para tomar un picnic. Cuenta con una zona de juegos para los niños y el agua no lleva mucha corriente, así que es un sitio ideal para disfrutar toda la familia. Cómo llegar.
Zona de Masía de Traver
Ver esta publicación en Instagram
El sector que va de la estación de metro del Clot hasta la urbanización Masía de Traver cuenta con pequeñas playas que permiten el baño. Son una alternativa perfecta tras un paseo en bici o una caminata por el parque fluvial del Turia. Cómo llegar.
Si conoces otro punto ideal para el baño en el río Turia, déjalo en los comentarios de Facebook.
Foto de portada: @jeannepernette (Instagram)