Los mejores planes para este fin de semana en Valencia
Una selección de planes para disfrutar del 27 al 29 de mayo. ¿Te apuntas?
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Una selección de planes para disfrutar del 27 al 29 de mayo. ¿Te apuntas?
Valencia disfruta de mayo con una agenda cargada de planes. Cada fin de semana te contamos qué puedes hacer en Valencia en este artículo con una selección de los mejores planes. Esta es la agenda para el próximo fin de semana, toma nota.
Índice
Este fin de semana regresa Meat Carnival, el mayor festival gastronómico de brasa y carne de España. Desde el jueves 26 al domingo 29 de mayo, disfruta e la zona del puerto de Valencia, junto a la antigua estación del Grao, de una nueva edición de este festival dedicado a la parrilla, las brasas y la torrà.
Este 28 de mayo llega una nueva edición de la Feria Feminista de Valencia. Los Jardines de Viveros acogen una jornada de charlas, muestras de cultura popular, puestos de venta y música. Todo en torno al feminismo.
Deleste celebra su décimo aniversario con una nueva edición del festival los días 27, 28 y 29 de mayo. Los Jardines de Viveros de Valencia esperan con entusiasmo a The Sisters Of Mercy, Imelda May, Balthazar, Rufus T. Firefly, Los Bengala, Joana Serrat, Pillow Queens, Júlia, Novembre Elèctric y Mr Sanchez.
Participa en talleres creativos en el Botánico de Valencia. Podrás aprender a retratar con acuarela nuestras plantas junto con Alicia Malesani, hacer cerámica con impresiones botánicas de la mano de Eugenia Boscà, inventar historias evocadoras y creativas con Paco Inclán o eventurarte en la serigrafía vegetal con Francesco Devicienti, entre otras sorpresas
Serialparc cierra su periplo por los parques menos visitados de Valencia con un triple concierto. Este domingo El Buen Hijo, Francisco Nixon y Sierra Leona te esperan en el Jardín de las Hespérides a partir de las 11 horas.
Al Vent Market, el mercado donde se dan cita desde artesanos e ilustradores a personas con proyectos nuevos que quieren darse a conocer, regresa este fin de semana al Mercado de Tapineria. Junto a la Catedral de Valencia, del 26 al 29 de mayo, vive un espacio con personalidad, versatilidad, multiculturalidad, y proyectos muy chulos.
En esta guía de fin de semana hemos recopilados los mejores destinos de la provincia. Llega a pueblos tan bonitos como Chelva, Chulilla, Anna o Sagunto en menos de una hora.
Los de Valencia decimos que la ciudad tiene el tamaño perfecto. ¿Por qué? Porque puedes recorrerte el centro a pie en apenas 20 minutos, o porque las distancias entre barrios no son tan largas como en otras ciudades. Descubre en esta guía cómo disfrutar de Valencia durante un fin de semana.
El Gremi de Velluters instaló su fábrica del siglo XV en lo que hoy es el Museo de la Seda de Valencia. Aquí puedes encontrar todos los secretos sobre cómo se descubrió la seda, cómo solían criar la especie de gusano que produce la seda, cómo crearon juntos esta tela elaborada y muestras de trajes y vestidos de la época elaborados con seda de Valencia.
Llega a Valencia La Pecera, la heladería de Madrid que ha arrasado con sus gofres en forma de pez y rellenos de helado. El grupo inaugura el próximo viernes 13 de mayo su primer local fuera de la capital española para endulzar y sorprender con su concepto único a todos los valencianos.
Este fin de semana te proponemos una excursión a La Murta, el paraje que rodea la Sierra de Corbera, entre las Sierras del Cavall Bernat y de Les Agulles. Estamos ante un área de gran interés ambiental por su naturaleza, paisajes y restos culturales y arqueológicos.
Este mes de mayo abre al público el antiguo edificio de Correos de Valencia. El horario habitual de visita será de martes a domingo también de 12 a 20 horas.
Los museos y monumentos municipales serán gratuitos un año más para todo el público. Además, el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado para siempre la gratuidad de los museos para menores de 16 años y deja en 1 euro la tarifa para estudiantes.
El Bioparc de Valencia es un lugar ideal para pasar un agradable día en familia. Ahora puedes comprar tu entrada por adelantado y sin colas.
El Oceanogràfic es el mayor parque marino de Europa, y a través de él podrás realizar un interesantísimo recorrido por los ecosistemas más importantes del planeta. Aprovecha este fin de semana para visitarlo.
En la calle Almirante Cadarso el Cinestudio d’Or reúne a todo tipo de público, desde los más mayores a los más jóvenes, con una propuesta original y única en la ciudad de Valencia. Aquí no se controla si entra comida de fuera, se prima el amor al cine. El público que adquiere una entrada siempre tiene la opción de ver 2 películas seguidas en doble sesión desde 3,5 €.
A partir de este fin de semana la que fue la residencia (y refugio) del poeta durante la Guerra Civil Española acoge visitas guiadas de 12 a 13 horas y una exposición especial sobre el legado del poeta «Machado a Rocafort».
Desde el 7 de abril el público puede ver de cerca estas figuras de bronce inspiradas en obras de la antigua cultura romana y griega. El escultor polaco obra de Igor Mitoraj explora con ellas el concepto de belleza rota.
Este dúo artístico valenciano, asturiano y aragonés expone hasta octubre en el Jardín Botánico una serie de ilustraciones integradas en el entorno del jardín. ¡No te lo pierdas!
El Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba está en Gandía y recientemente se ha convertido en el set de rodaje de la nueva película de Netflix en España, «Hermana Muerte».
La mañana del sábado en la Marina es para la Pèrgola de Cervezas Alhambra. Música en directo con un espectáculo para disfrutar sin prisas, al aire libre y junto al mar.
La exposición Emergency on Planet Earth es una espectacular obra de artistas urbanos que nos pone frente a los problemas que podría generar el cambio climático en nuestra vida. Está en el CCCC y es gratuita.
Hemos recopilado en una lista los hoteles más bonitos de Valencia. En muchos de ellos puedes disfrutar de su gastronomía sin ser huésped o de su terraza si quieres tomar algo.
Esta semana hemos hablado de dos restaurantes de Valencia que están dando que hablar. Son Cremaet, del Grupo Gastroadictos, y Baovan, el primer restaurante especializado en baos.
Dulk, el artista visual que ha creado la falla municipal de 2022, cuenta con dos exposiciones en Valencia. Una en el Centre del Carme y otra en Las Naves. Ambas están relacionadas y explorar la obra del artista y el proceso creativo de la falla. Una alternativa fallera al mal tiempo.
Una de las mejores vistas de Valencia está en las alturas. Esta es nuestra selección de las mejores terrazas y rooftops de la ciudad para disfrutar en cualquier momento del año.
A partir del 5 de marzo podemos visitar en Anna el laberinto natural más grande de la Comunidad Valenciana. Una actividad perfecta para un fin de semana en familia y dentro de la provincia de Valencia.
El IVAM de Valencia inaugura este jueves 3 de marzo Ruta Gráfica, una muestra que explora el diseño del sonido de València en la escena clubbing de los años 80 y 90.
Las recién inauguradas pasarelas del pantano de Relleu, en la provincia de Alicante, recuerdan a uno de los atractivos turísticos de Málaga. Esta es, sin duda, una de las mejores escapadas para este próximo fin de semana si quieres seguir descubriendo la Comunidad Valenciana.
Del 24 de febrero al 10 de junio llega a Valencia una exposición gratuita de Playmobil organizada por el Museo Histórico Militar de Valencia y AESClick (Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil). Hasta 11 dioramas y más de 8.000 piezas que recrearán escenarios de la historia de la Humanidad la batalla de Almansa, episodios de la historia de Valencia, la Segunda Guerra Mundial o la misión en Afganistán, entre otros.
InGoya es una experiencia artística que utiliza proyectores de alta definición para las obras del pintor Goya con el máximo detalle y exactitud, sincronizadas con música de clásicos como Falla, Albéniz o Boccherini.
Después de la resaca de los Goya, el centro cultural Bombas Gens continúa con la exposición «Berlanguiano», un viaje por la trayectoria cinematográfica de Luis García Berlanga. La muestra está organizado por la Academia de Cine y se podrá ver hasta el 12 de junio.
Valencia inicia en 2022 un programa de 12 meses repleto de exposiciones, conferencias y otras actividades con motivo de la capitalidad del diseño.