
El traqueteo de las barcas y los caballos ha dejado paso al aleteo de maletas y bicicletas sobre las baldosas de El Cabanyal. El que en su día fue el barrio de pescadores de Valencia se está convirtiendo en uno de los puntos más atractivos en el campo de la cultura y la gastronomía en Valencia. Un auge que no está exento de polémica urbanística, debate turístico y problemáticas vecinales.
Y pese a todo, El Cabanyal-Canyamelar hoy es uno de los barrios imprescindibles para vivir Valencia. Por eso te proponemos 20 lugares imprescindibles del barrio, y una razón por la que que tienes que visitarlos.
Tabla de contenidos
La Fábrica de Hielo

Empezó como un espacio cultural independiente frente a la playa y se ha convertido en toda una referencia de la ciudad. Carrer de Pavia, 37.
Viva Napoli

¡Viva Napoli! Eso es lo que probablemente gritarás al salir de un restaurante homónimo de El Cabanyal especializado en pizza napolitana (la de verdad, la que es Patrimonio de la Humanidad) de un metro. Carrer de la Reina, 60.
Ca La Mar
Además de ser un bar de tapas excelente, es un punto de encuentro para los vecinos del barrio. Más local imposible. Carrer de Just Vilar, 19.
El Musical

Una antigua sala de cine de los años 20 convertida en centro cultural especializado en teatro, danza, conciertos y conferencias. Plaça del Rosari, 3.
Casa Montaña
Uno de los establecimientos con más solera y personalidad de Valencia. Fue fundada en 1836. Carrer de Josep Benlliure, 69.
Las Arenas

El balneario y hotel Las Arenas es uno de los complejos más exclusivos de la ciudad. Está situado en primera línea de playa y su terraza es una de las mejores de Valencia.
La Pascuala
View this post on Instagram
El bar de bocadillos XXL más famoso de la capital del Turia. Es la pila bautismal de todo amante del almuerzo. Carrer del Dr. Lluch, 299.
Drassanes 52
Es un espacio cultural multiusos con cafetería en el que puedes asistir a actividades programadas o reservarlo para organizar las tuyas. Carrer de les Drassanes, 52.
Bobbers Ink Tattoo
Este pequeño estudio de tatuajes y estética norteamericana es uno de los mejores de la ciudad. Está inspirado en la ruta 66 y las bares de carretera de Estados Unidos. Carrer de la Barraca, 48.
La Xarranta
Bar y cafetería desenfadada. Ideal para salir a cenar con amigos, tomar un café por la tarde y pasar horas hablando. Carrer Reina, 70.
Trattoria Haro

Esta pequeña trattoria mezcla lo mejor de Italia y de Valencia. Su cocina se ha convertido en una referencia del barrio porque desde El Cabanyal nos traslada a la mejor cocina del norte de Italia. Carrer de Josep Benlliure, 154.
Mercado de El Cabanyal
Donde los vecinos de toda la vida van a hacer su compra semanal. Valencia es una ciudad de buenos mercados, y este es uno de ellos. Carrer de Martí Grajales, 4.
Mar d’Amura

Gastronomía del barrio (te recomendamos su titaina de temporada). Es más que un bar de tapas. Hablamos de un punto de encuentro social y musical de El Cabanyal. Carrer del Progrés, 159.
Fumiferro Cabanyal
Es la parrilla de El Cabanyal. Cocina artesana, expertos en carne y un actual estilo industrial. Carrer de Vicent Ballester, 38.
Casa Guillermo
Bar de tapas experto en anchoas. Es su plato estrella, las sirven en plato o en bocadillo. Son una delicia que no puedes pasar por alto. Carrer del Progrés, 15.
Somnis en Paper
Librería de barrio especializada en actividades y literatura infantil. Aquí los peques se lo pasarán en grande. Carrer de Just Vilar, 7.
Anyora

Anyora, una antigua bodega resucita en restaurante y vinoteca. Destila modernidad y tradición a partes iguales. Un imprescindible. Carrer d’en Vicent Gallart, 15.
La Tahona del Abuelo
Desde 1886, esta panadería es una de las más visitadas de El Cabanyal. Con pan artesano y de calidad. Carrer dels Àngels, 84.
La Batisfera
Nace como librería y se convierte en un espacio cultural y gastronómico importante en el barrio. Detrás están los creadores de Ubik Café, en Ruzafa. Carrer de la Reina, 167.
Museo del Arroz

Es un antiguo molino rehabilitado como el Museo del Arroz de la Ciudad de Valencia. El objetivo es explicar el proceso de cultivo, recogida e industrialización de un bien tan importante de esta tierra. Carrer del Rosari, 3.
Foto de portada: Anyora Bodega