Valencia es una provincia interminable para hacer escapadas de fin de semana especiales.
En apenas 1 hora de trayecto en coche podemos disfrutar de algunos de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana sin salir de la provincia.
Estas son las excursiones más bonitas y románticas que puedes realizar cerca de Valencia.
Índice
La Albufera y El Saler
Empezamos por algo obvio, pero que no podía faltar en esta lista. El Parque Natural de la Albufera está tan cerca que muchas veces lo pasamos por alto. Entre un paseo en barca por lago y un baño en la playa de El Saler podemos disfrutar de una de las mejores escapadas que se pueden hacer cerca de Valencia.
Además, muy cerca, en El Palmar, tienes una de las mejores paellas de toda Valencia.
Sagunto
El castillo y teatro romano de Sagunto son dos de sus principales atractivos. Si vienes, tendrás que recorrer su casco histórico para empaparte de la historia del municipio. Sagunto nos cuenta, a través de sus restos históricos, la historia de todas las culturas que han pasado por la Península Ibérica.
En Sagunto también puedes probar Arrels, uno de los mejores restaurantes de la Comunidad Valenciana con estrella Michelin.
Xàtiva
La ciudad dels socarrats esconde uno de los cuadros con mayor significado histórico de España. El retrato de Felipe V bocabajo es todo un símbolo de la historia de la Monarquía en España. Si vienes, hay que verlo en directo antes de subir al castillo, una de las fortalezas más singulares de España con dos castillos unidos por una gran muralla.
Bolbaite
Además de tener una de las mejores piscinas naturales de la Comunidad Valenciana, Bolbaite es un gran desconocido de las rutas turísticas de la provincia de Valencia. Un pequeño paseo por la localidad nos enseña la época musulmana, el feudalismo o la arquitectura barroca.
Como curiosidad te diremos que Bolbaite conserva todavía hoy la tradición artesanal del trabajo del mimbre y el esparto y elaboración de «caliqueños» (pequeños puros).
Chelva
Este pueblo fue candidato a Capital Rural de España. Sus calles sinuosas, en cuesta, nos trasladan a la Valencia cristiana, judía y árabe en apenas unos pocos metros.
También cuenta con un refugio de la Guerra Civil y un museo histórico que merecen una visita. Descubre por qué le llaman el «Chefchaouen valenciano».
Chulilla
Chulilla es famoso por su Ruta de los Puentes Colgantes, pero esconde mucho más. Es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.
Con un marcado estilo mediterráneo a los pies de una serranía, Chulilla es una escapada perfecta de domingo en Valencia. La mencionada ruta nos permite atravesar la garganta del río Turia en Chulilla sobre puentes colgantes. Toda una experiencia.
Anna
Anna es la casa de la conocida como «Alhambra valenciana», pero también guarda otro secreto: su lago. El lago de Anna es visitado cada verano por miles de personas que vienen a disfrutar de un clima agradable a orillas del lago. Cuenta con una zona de merenderos y se permite el baño en la inmediaciones, pero no en el propio lago.
Recientemente en el término municipal ha abierto uno de los laberintos naturales más grandes de Europa. No te parecerás que estás en Valencia.
Navarrés
El pueblo que da nombre a la Canal de Navarrés nos permite disfrutar de la plena naturaleza sin tener que viajar durante horas a otras provincias. Es la puerta de entrada a la zona montañosa e interior de la provincia de Valencia. Muy cerca podemos disfrutar de las aguas cristalinas del río Navarrés.
Requena
Requena es tierra de vino. Aquí podemos pasar un día recorriendo sus callejuelas, sus bodegas y sus monumentos. De aquí salen muchos de los caldos de D.O. Utiel-Requena que, acompañados con la gastronomía local, entran de lujo antes de poner fin a nuestra escapada.
Buñol
Si te acercas a Buñol, no te puedes perder la ruta del agua de la Hoya de Buñol o visitar el casco antiguo del municipio. La iglesia neoclásica del siglo XVIII, la de San Pedro Apóstol, el Parque de San Luis en el que se encuentra la Ermita de San Luis Beltrán y el Molino Galán son los tres monumentos imprescindibles de la localidad.
Carrícola
Carrícola es una población que apuesta fuerte por la sostenibilidad y un turismo responsable. Además de poseer un bonito paisaje, Carrícola es un pueblo pensado por y para la naturaleza con proyectos de economía circular, cultivo de proximidad y consumo local. Uno de los pioneros del turismo responsable en España está a menos de una hora de Valencia.