Valencia es una ciudad vibrante y acogedora que cuenta con una gran variedad de barrios para vivir. Los barrios de Valencia son únicos y ofrecen diferentes opciones para todos los gustos y necesidades.
Si buscas los mejores barrios de Valencia para vivir, puedes consultar un mapa de los barrios de Valencia para conocer la ubicación y características de cada uno, o seguir esta guía práctica de los mejores barrios de Valencia para vivir.
Algunos de los mejores barrios incluyen El Carmen, Ruzafa, El Cabanyal o Patraix. Cada barrio cuenta con su propia personalidad y encanto, y hay algo para todos en Valencia. Ya sea que estés buscando una vida en el centro histórico de la ciudad, en una zona con un ambiente moderno y llena de restaurantes, o cerca de la playa, Valencia tiene un barrio que se adapta a tus necesidades.
Ruzafa
Es la zona de moda de la ciudad, donde se mezcla tradición y modernidad. Hablamos de vecinos de toda la vida, familias, turistas y estudiantes. Todos en un mismo sitio.
Aquí se concentra mucha vida social y cultural. Y la oferta de restaurantes es amplísima y variada, incluyendo algunos muy conocidos como el Canalla Bistro de Ricard Camarena o Nozomi, entre muchos otros.
También hay un buen número de discotecas, pubs de todo tipo y una concentración de bares por habitante casi inigualable. Si has sonreído al leer esto, Ruzafa es tu opción.
El Carmen
Tu favorito si te va la marcha. El barrio de El Carmen tiene un ambiente joven y alternativo, cargado de bares con muy buen rollo y una vida cultural de lo más activa. Aquí se mezclan estudiantes, artistas y la vida bohemia, en general.
Es también una de las principales zonas de vida nocturna de la ciudad, así que ten en cuenta que sumando eso a que es parte del centro histórico, lo que se dice silencio por la noche, no es su puente fuerte. Si quieres vivir en el meollo y no te importa (o eres de los que participan) la vida nocturna hasta altas horas, es tu barrio.
Patraix
Es el segundo mejor barrio de Valencia, según el barómetro municipal. Sus vecinos lo valoran por su cercanía al centro, la oferta de servicios con muchos supermercados próximos, un gran hospital dentro del barrio, escuelas y parques para niños. Es un lugar perfecto para disfrutar con niños y el Bulevar Sur limita con el barrio, así que si eres de los que les gusta hacer deporte al aire libre, puede ser una opción.
La mezcla de culturas también es un rasgo propio de Patraix. Aquí encontrarás restaurantes de cocina española, india, senegalesa o ecuatoriana, entre otros.
Pla del Real
Su ubicación es ideal. Cuenta con todos los servicios, está a escasos metros del Jardín del Turia (el parque más grande de la ciudad) y cuenta con una amplia oferta de bares, restaurantes e incluso un cine (Albatros Babel).
Si buscas un piso compartido cerca de la zona universitaria, aquí tienes muchas probabilidades de encontrarlo también. Benimaclet está a dos pasos, así que para salir a tomar algo no tendrás excusa.
Para acabar, si eres un o una amante del fútbol, esta es la casa del Valencia C.F. El estadio de Mestalla llena de vida el barrio los días de partido.
Benimaclet
Este es el barrio preferido para vivir entre los vecinos de Valencia. Un pueblo que fue absorbido por la ciudad y que ahora es uno de los principales barrios de Valencia.
Sus calles casi peatonales tienen la virtud de trasladarte a esa época, convirtiendo al barrio en una zona de lo más tranquila. Su proximidad a las universidades hace que sea uno de los preferidos por los estudiantes, además de que los precios son bastante buenos. Los bares y pubs de la zona están de moda, lo que le da un ambiente muy especial al barrio.
El Cabanyal
Uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad fue elegido como uno de los más «cool» de Europa según The Guardian. Aunque algunas zonas sufran por el abandono, lo cierto es que El Cabanyal-Canyamelar es un barrio que poco a poco está creciendo y convirtiéndose en el centro de atención de los jóvenes y turistas de Valencia.
Los alquileres están al alza (ya no son tan baratos como antes), la proximidad a la playa y a zonas de fiesta (como Marina Beach) o el resurgir de restaurantes y bares con vistas inigualables le dan vidilla a este viejo barrio marinero.
Arrancapins
El barrio de Arrancapins de Valencia que no envejece. No es hipster como su vecino Ruzafa ni turístico como El Carmen, pero mantiene la esencia de un barrio de esos que a uno le gustaría vivir.
Su idiosincrasia se fundamenta en la convivencia de tiendas y bares de toda la vida, espacios donde una pausa entre semana es (casi) obligatoria, con espacios nuevos que quieren asentarse, otros tantos efímeros y una población familiar, pero en transición hacia un cambio generacional impulsado por la llegada de jóvenes.