Los 24 municipios menos poblados de la Comunidad Valenciana forman parte desde enero de la “Ruta 99”, un proyecto que quiere visibilizar municipios de la Comunidad Valenciana de menos de 100 habitantes que s...
No hay enamorado del mar que se precie que no se haya fascinado alguna vez con uno de los elementos más característicos de una costa: los faros, esas luces que guían a los marineros en las noches de navegación y cuyos e...
Una hora en coche separa los aeropuertos de Valencia y Castellón. Este último ofrece desde septiembre de 2015 algunas conexiones con capitales europeas como Londres, pero desde este verano incorpora hasta 5 conexiones m...
Valencia cuenta con uno de los mejores aeropuertos de Europa. De hecho, es el mejor en su categoría por número de pasajeros. Desde Manises se puede viajar a casi cualquier país europeo tanto en verano como en invierno....
Descubre aquí todas las experiencias que ofrecen. Es tiempo de vacaciones; o lo que es lo mismo, tiempo de relajarnos, disfrutar de nuestro entorno (en cualquiera de sus formas), reconectar con uno mismo y olvidarnos du...
Valencia, una ciudad con 300 días de sol al año, es perfecta para ver el atardecer cualquier día de la semana. En este artículo hemos recopilado los mejores lugares de la ciudad y alrededores para ver una puesta de sol....
La costa de Benissa tiene solo 4 kilómetros, pero pese a su pequeño tamaño, esconde algunas de las mejores calas de la Comunitat Valenciana. Y a ellas podemos llegar a través de una ruta ecológica diseñada por la…...
La costa de Calpe alberga uno de los secretos mejor guardados de la costa valenciana: unas piscifactorías de la época romana a pie de playa. Los Baños de la Reina, como se conoce a este enclave, es un yacimiento arqueol...
La Fuente de Baños de Montanejos es una de las mejores piscinas naturales de la Comunitat Valenciana y cuenta con un estricto control de aforo ante su alta demanda durante la época estival. El secreto de Montanejos son...
Parece una postal. El lago o piscina natural de Chulilla, conocido como el “Charco Azul”, es de visita obligada desde que se instaló la plataforma a modo de embarcadero. Por aquí transcurren las aguas del rí...