Ruta 99: un viaje por los pueblos más pequeños de la Comunidad Valenciana
Municipios de menos de 100 habitantes que se encuentran en riesgo de despoblación.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Municipios de menos de 100 habitantes que se encuentran en riesgo de despoblación.
Los 24 municipios menos poblados de la Comunidad Valenciana formarán parte a partir de ahora de la «Ruta 99», un proyecto que quiere visibilizar municipios de la Comunitat Valenciana de menos de 100 habitantes que se encuentran en riesgo de despoblación.
La Generalitat Valenciana ha presentado este martes la ruta, una especie de «Camino de Santiago valenciano», que «hará visible que los pueblos del interior de la Comunitat no están vacíos sino llenos de vida, de valores y de oportunidades».
Los visitantes podrán sellar una credencial, como se hace en el camino gallego, a su paso por los pueblos de la ruta.
En la web oficial de la Ruta 99 se puede consultar la ficha de cada población incluida y diferentes itinerarios para recorrer durante un fin de semana.
Los municipios que integran esta ruta son Benillup, Carrícola, Benimassot, Castell de Cabres, Espadilla, Famorca, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Herbers, Higueras, Matet, Palanques, Pavías, Puebla de San Miguel, Sacañet, Sempere, Tollos, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Vallibona, Villamalur, Villanueva de Viver y Villores.
En una segunda fase, se pondrá en marcha la ‘Ruta 99 Plus’, a la que se irán sumando otros municipios con más población, así como establecimientos que serán considerados ‘Amigos de la Ruta 99’, y entidades colaboradoras como el IVAM o Correos.
Actualmente 180 municipios de la Comunitat Valenciana se encuentran en riesgo de despoblación y concretamente en la provincia de Castellón el 60% de estos municipios no llegan a los 200 habitantes.