Hay calas de la Comunidad Valenciana que tienes que visitar sí o sí. Para salir de la rutina de tus playas de siempre o para pasar un día especial un poco lejos de casa. Aquí hemos recopilado las 10 mejores calas cerca de Valencia repartidas por la Comunidad Valenciana. Aguas cristalinas, arena fina y actividades como el buceo te están esperando.
Tabla de contenidos
Cala Barraca o Portitxol
Es la unión perfecta entre playa y naturaleza. Puedes ver la vegetación característica de la zona mientras remojas los pies en sus aguas cristalinas. Llega a ella en coche o andando, lo que mejor te venga. Playa perfecta para hacer snorkel. Recuerda, además, a una playa de las islas griegas y aunque sorprendentemente sea de las calas más cercanas a Valencia ciudad.
📍 Xàbia.
Cala Pinets
La ruta ecológica de Benissa esconde una de las mejores calas de la Comunidad Valenciana. Para acceder a ella tendrás que recorrer el itinerario norte, como te contamos en esta guía, hasta llegar a una playa salvaje, rodeada de rocas, desde la que podemos llegar a «Mar Morta i Roques Negres», un paisaje de gran valor geológico.
📍 Benissa.
La Renegà
Esta cala es un regalo. Se encuentra en un entorno ideal, rodeada de pinadas. Se puede llegar en coche o accediendo a través de la vía verde que discurre por unas antiguas vías de tren. Acogedora y tranquila.
📍 Oropesa, Castellón.
Cala del Moraig
La Cala del Moraig se sitúa en Benitatxell, justo entre Xàbia y Moraira, y está compuesta de dos partes: la playa en sí y la Cova dels Arcs, posiblemente su recoveco más fotografiado. Es un punto perfecto para pasar una mañana de verano por sus excelentes condiciones para el buceo y la zona de rocas.
📍 Benitatxell.
El Portet de Moraira
El Portet de Moraira es una cala semi-urbana distinguida con bandera azul que ofrece todas las bondades del paraíso: un formidable fondo marino, la posibilidad de practicar kayak, paddle surf o buceo y una nutrida oferta gastronómica a pie de playa.
No sorprende que goce de tanta popularidad entre las calas de toda Valencia, por ello es recomendable acudir temprano para garantizar aparcamiento en las zonas de parking habilitadas.
📍Moraira (Alicante).
Cala Mundina y Cala de Ribamar
Estas dos pequeñas calas se encuentran dentro del área del Parque Natural de la Sierra de Irta. Podemos considerarlas vírgenes, pero de difícil acceso. Se recomienda calzado de agua.
📍 Alcossebre, Castellón.
Cala Ferris
Pequeñas dunas y palmeras rodean esta playa de Torrevieja. Es un magnífico lugar para bucear gracias a sus praderas submarinas de posidonia y la cantidad de peces que habitan aquí.
📍 Torrevieja, Alicante.
Cala Fonda
Una cala nudista, muy tranquila posiblemente por el acceso que tiene, que no es precisamente sencillo. La playa es de roca y te gustará si eres un apasionado del oleaje. Estarás en contacto total con la naturaleza y posiblemente en auténtica soledad, algo realmente curioso estando tan cerca de Benidorm.
📍 Vila Joiosa, Alicante.
Cala la Granadella
Una de las calas más famosas posiblemente. Se encuentra al sur de Xàbia, y es una playa de grava y roca a la que se accede a través de una carretera un poco complicada, pero que te dejará ver poco a poco la playa a la que te diriges. La Granadella ostenta la bandera azul (la que se le da a las playas más cuidadas de España) desde hace décadas.
📍 Xàbia, Alicante.
Cala El Pebret
Tranquila y grandecita, es estupenda para pasar allí el día leyendo y meditando. Te recomendamos que vayas con la bici y te dés una vuelta por los alrededores viendo el impresionante paisaje. Llévate también los prismáticos, que es una zona de protección de aves.
📍 Peñíscola, Castellón.
Cala del Sur
La isla de Tabarca es un paraíso terrenal a demasiada poca distancia de tierra. Pero la cala que nos roba el corazón es la del Sur, con unas aguas que no tienen nada que envidiarle a las del mismísimo Caribe. Coge una tumbona y disfruta del color azul.
📍Isla de Tabarca, Alicante.