
Viajando hacia el sur de Valencia (o al norte de la provincia de Alicante, según se mire) se esconde uno de los rincones más bonitos de la costa valenciana. La cala del Moraig es un enclave en el que la naturaleza es la única causante de su atractivo. Sí, está de moda y ha tomado las galerías de Instagram durante el verano, pero aquí no hay ningún gran arquitecto detrás de esta joya.
La Cala del Moraig se sitúa en Benitatxell, justo entre Xàbia y Moraira, y está compuesta de dos partes: la playa en sí y la Cova dels Arcs, posiblemente su recoveco más fotografiado. Es un punto perfecto para pasar una mañana de verano por sus excelentes condiciones para el buceo y la zona de rocas.
Para llegar hay que dirigirse hacia Benitatxell. El pueblo y la cala están separados por un trayecto de unos 10 minutos. Para llegar deberás pasar por la urbanización Cumbres del Sol y descender una pronunciada cuesta hasta la cala.
La playa, de arena y piedras y aguas azul turquesa, es lo que todo el mundo busca en una playa del Mediterráneo. Si vienes no te defraudará, pero en temporada alta tendrás que armarte de paciencia.
Es recomendable llegar temprano para evitar problemas de aparcamiento y llevar calzado de agua para bañarse. Pero, sobre todo, para poder descubrir su tan fotografiada cueva, una de las mejores cuevas marinas de la Comunidad Valenciana.
La Cova dels Arcs, una de las mejores cuevas de la Comunitat

La Cova dels Arcs cuenta con tres arcos a través de los cuales entra el agua. Es una zona visitable, pero hay que extremar las precauciones porque las rocas resbalan. En su interior hay galerías por las que se adentran submarinistas expertos, pero no es algo recomendable para el público general.
De hecho, en su interior, hay otra cueva reservada para expertos. Nos referimos a la Cueva de los Peces, la cueva desconocida de cala Moraig y a la que el acceso solo es posible cuando el mar está en calma.
Solo se puede acceder por mar, es la opción más segura, y se hace bordeando la Cova dels Arcs por el exterior.
Cómo llegar a Cala Moraig
La forma más rápida para llegar a esta cala desde Valencia es tomando la AP-7 en dirección Alicante, hasta la altura de Ondara. Ahí tomaremos una serie de carreteras autonómicas y locales hasta llegar a Benitachell y las inmediaciones de la urbanización Cumbres del Sol.