
El paraje natural de La Fontanella, en Castellón, esconde en su interior parte de la historia de la comarca de l’Alt Maestrat. Se trata del Parc Miner del Maestrat, una mina en la que podrás descubrir cómo era la antigua industria minera subterránea con un recorrido por sus galerías y un paseo en un tren minero.
A 800 metros de altitud, el paraje natural de La Fontanella es un espacio privilegiado desde el que se pueden contemplar unas magníficas vistas panorámicas de l’Alt Maestrat, mientras que en el Parc Miner de su interior conocerás cómo vivían y trabajaban los mineros que en otra época extraían los minerales de hierro y que dejaron este legado histórico para las nuevas generaciones.
Las antiguas minas Victoria, perteneciente al término municipal de Culla, y Esperanza, al de Torre d’En Besora, constituyen las dos galerías abiertas al público de las seis que forman todo el entramado. Son 2 kilómetros de recorrido acondicionados para ser visitados, con elementos explicativos, hologramas y audiovisuales que facilitan la comprensión de su historia. Además, el guía, presente en todas las visitas, orienta al público en el camino por las galerías y les explica los detalles y pormenores del saber hacer de los mineros que trabajaron allí.

Gracias a la tecnología audiovisual, los visitantes podrán encontrar testimonios de antiguos mineros que describen en primera persona cómo era su vida y su trabajo en el interior de las minas y qué artilugios utilizaban. De hecho, algunas de esas herramientas originales se encuentran expuestas.
Además, la parte histórica de la visita se ve enriquecida al poder también contemplar las formaciones naturales propias del interior de la montaña, como las estalactitas, los pozos de agua y la aparición de las raíces de las plantas que se encuentran en la superficie.

Sin embargo, la aventura no queda solo para el interior de las minas. En el exterior, la visita comienza con el desplazamiento de los visitantes en un tren minero hasta la mina Esperanza, la primera en ser explorada. Tras recorrerla, los visitantes vuelven a hacer uso del tren minero para llegar hasta la segunda parte de la experiencia: la mina Victoria.

Esta visita, englobada dentro del turismo de experiencias, es apta para todos los públicos y está especialmente dirigida a las familias, ya que el espacio también cuenta con áreas recreativas, parques infantiles y zona de picnic. En su página web encontrarás más información para organizar tu expedición a estas minas históricas.