Las cuevas marinas de la Comunidad Valenciana son sinónimo de aventura y exploración submarina. Cerca de Valencia encontramos algunas de las mejores de España y son un regalo para los amantes del buceo y la espeleología acuática. Además de darte un baño relajante en ellas, puedes explorar el fondo marino y descubrir un lugar privilegiado de la costa mediterránea.
Índice
Cova dels Arcs
La Cova dels Arcs en Cala Moraig es espectacular, por su ubicación y diseño creado por la naturaleza. El sol se cuela entre los agujeros formados en la roca mientras disfrutamos del buceo en aguas cristalinas. Se recomienda extremar las precauciones, en función del estado del mar.
📍 Benitatxell.
Cova dels Òrgens
En Xàbia encontraos esta otra cueva marina, que es una de las más grandes de España. Es la gran desconocida de esta lista, con una altura que deja boquiabiertos a quienes la visitan. Nada más que 46 metros en el punto central, una auténtica pasada.
📍 Xàbia.
Cova Tallada
A los pies del Montgó, en Denia, encontramos Cova Tallada, una cueva a pie del mar de fácil acceso. Sus rocas forman una pequeña piscina natural en la que nos podemos bañar mientras observamos sus característicos arcos.
📍 Dénia.
Cova del Llop Marí
En los alrededores del Cabo de la Nao encontramos esta cueva, una de las favoritas de los que practican kayak y paddle surf. Una localización espectacular construida hace siglos por el ser humano, que exportaba de aquí piedras para la construcción de monumentos y edificios en esta zona de Alicante.
📍 Xàbia.
Cueva del Barbero
Ahora nos movemos hacia una cala rocosa en la costa de Benidorm. Es una cueva de difícil acceso, por lo que se recomienda extremar las precauciones. Está muy próxima a la cala del Tío Ximo y la Cala Almadraba.
📍 Benidorm.
Cueva de los Peces
Es una cueva para expertos. Ten en cuenta que el acceso solo es posible cuando el mar está en calma, y solo se puede acceder por mar (es la opción más segura). La encontrarás bordeando la Cova dels Arcs.
📍 Benitatxell.