Valencia entra en una nueva edición de las Fallas 2023. Desde finales de febrero hasta el 19 de marzo, la ciudad se vuelca con la fiesta josefina, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En este artículo te desgranamos el programa oficial de actos y eventos (sin olvidar los disparos pirotécnicos) que tendrá lugar entre febrero y marzo de 2023.
Las fallas Convento Jerusalén y Exposición-Micer Mascó han sido las ganadoras de los premios de fallas infantiles y grandes de las Fallas 2023, respectivamente.
Sábado 25 de febrero
21:00 h. Macromascletá nocturna en Benicalap. Avenida Levante U.D. Suspendida.
Domingo 26 de febrero
06:30 h: Plegaria de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor a Santa Bárbara en la Iglesia de Sant Joan del Hospital.
07:15 h: «Despertà» Infantil.
07:30 h: «Macrodespertà» impulsada por la Falla Corona que finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con un terremoto pirotécnico. A continuación, se ofrecerá un desayuno fallero a todos los participantes.
12:00 h: Entrada de bandas de música.
14:00 h: “»Mascletà» en la Plaza del Ayuntamiento (en adelante, ver programa de mascletás y castillos)
19:00 h: «Crida» en las Torres de Serranos, con espectáculo con efectos de luz y color.
Sábado 4 de marzo
17:30 h: Cabalgata del Ninot con el siguiente itinerario: Glorieta, Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. Cerrará la cabalgata la entrada de las primeras piezas de la Falla Municipal «Cardioversió valenciana». Al finalizar, mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.
Domingo 5 de marzo
10:00 h: Concurso del Cant de l’Estoreta, organizado por la Falla Plaza del Árbol.
Viernes 10 de marzo
Desde las 18:00 a las 03:00 h: Conciertos de Fallas. Paseo de la Alameda.
Sábado 11 de marzo
Desde las 18:00 a las 03:00 h: Conciertos de Fallas. Paseo de la Alameda.
Martes 14 de marzo
17:00 h: Clausura de la exposición del ninot infantil.
17:30 h: Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat Infantil”de 2023.
17:45 h: Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.
Miércoles 15 de marzo
08:00 h: «Plantà» de todas las fallas infantiles.
17:00 h: Clausura de la exposición del ninot.
17:30 h: Lectura del veredicto popular y proclamación del «Ninot Indultat» de 2023.
17:45 h: Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.
Jueves 16 de marzo
08:00 h: «Plantà» de todas las fallas.
16:30 h: Entrega Premios Infantiles en la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.
Viernes 17 de marzo
09:30 h: Entrega de premios en la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y de llibrets de falla.
15:30 – 23:55: Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
Sábado 18 de marzo
10:30 h: Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous.
12:00 h: Homenaje al Maestro Serrano, que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia.
15:30 – 01:00: Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
Domingo 19 de marzo
11.00 h: Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep.
12:00 h: Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor.
18:00 h: Cabalgata del Fuego: el recorrido oficial partirá desde la calle Russafa, en dirección calle de Colón hasta poner punto y final en la plaza de la Puerta del Mar.
20:00 h: «Cremà» de las fallas infantiles.
20:30 h: «Cremà» de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
21:00 h: «Cremà» de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
22:00 h: «Cremà» de todas las fallas de Valencia.
22:30 h: «Cremà» de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
23:00 h: «Cremà» de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.
Mascletás, castillos y espectáculos pirotécnicos
Además de las mascletás diarias en la Plaza del Ayuntamiento, Valencia celebrará durante el mes de marzo castillos de fuegos artificiales en la Alameda de Valencia y en el centro de la ciudad.
La Nit del Foc o la Cabalgata del Fuego son algunos de los eventos donde no faltarán la pólvora y los truenos.
Puedes consultar todos los espectáculos pirotécnicos en este artículo sobre castillos y mascletás de las Fallas 2023.