La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha anunciado que activará un dispositivo especial con autobuses 24 horas durante los días grandes de las Fallas de Valencia.
Desde el 15 hasta el 19 de marzo, los autobuses incrementarán su servicio para garantizar los desplazamientos de la ciudadanía, alcanzando un total de tres millones de plazas.
De las 23 líneas que circulan de noche, se duplicará el servicio del 16 al 20 de madrugada y funcionarán ininterrumpidamente. Además, la línea 92, Malva-rosa-Campanar, también estará en marcha las 24 horas para acercar al público a los castillos y la Nit del Foc.
Los días 10 y 11 de marzo, se reforzarán las 23 líneas que ofrecen servicio nocturno habitualmente, para los conciertos de Fallas previstos en el paseo de la Alameda. Se prolongará el servicio hasta las 4:30 horas para favorecer los desplazamientos de regreso.
La EMT también ha adaptado su dispositivo a la nueva ubicación de los castillos y la Nit del Foc, en el Palau de les Arts. Para acercar a las personas usuarias a la zona de disparo y facilitar la vuelta a casa, se aumentará la frecuencia en las líneas 4, 10, 13, 14, 19, 24, 25, 92, 92, 94, 95, 99 y C3.
Para la Ofrenda, los días 17 y 18 de marzo, a partir de las 15:30 horas, las líneas limitarán en la zona de los jardines de Viveros, y será imposible atravesar la Porta de la Mar. Sin embargo, se reforzarán las líneas que llegan a la zona de Viveros, Porta de la Mar y Plaza de España.
Puntos de información EMT
Desde el 1 de marzo, EMT ha activado un equipo informador a pie de calle, conocidos como chaquetas rojas, para dar a conocer las nuevas rutas planificadas a causa de los cortes al tráfico y el programa fallero.
En total, se han desplegado 90 personas, que repartirán cerca de 100.000 folletos y asistirán la ciudadanía durante todas las Fallas. Entre el 16 y 19 de marzo, se distribuirán 40 puntos informativos por la ciudad, localizados en espacios estratégicos según los actos programados (mascletás, la Ofrenda o la Cremà).
Otra de las medidas que se ha puesto en marcha es el servicio especial de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) por teléfono, mensajería (WhatsApp y Telegram) y redes sociales, del 12 al 19 de marzo. Durante este período, el horario de atención telefónica los fines de semana es de 9 a 20 horas, y del 13 al 17, de 8 a 21 horas.