El Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más importantes en China y en muchas otras partes del mundo, donde hay comunidades del país asiático. El 2023 es un año especial, ya que según el calendario chino, es el año del Conejo de Agua. La celebración marca el comienzo del año lunar y suele ser una oportunidad para reunirse con la familia, comer platos típicos y disfrutar de diferentes eventos y actividades culturales.
En Valencia, la celebración del Año Nuevo Chino es cada vez más popular al contar con una gran comunidad china. Este año, en 2023, se esperan una serie de eventos y actividades para celebrar el Año Nuevo y honrar el año del conejo de agua. En este artículo, te presentamos una guía completa de todo lo que necesitas saber sobre la celebración del Año Nuevo Chino 2023 en Valencia. Esta guía te ayudará a disfrutar al máximo de esta celebración tan especial.
Cabalgata Año Nuevo Chino en Valencia
El próximo sábado 21 de enero de 2023, la ciudad de Valencia se vestirá de gala para celebrar el Año Nuevo Chino. Este año, 2023, es especialmente significativo, ya que se celebra de nuevo la Cabalgata del Año del Conejo de Agua tras el parón por la pandemia. La celebración estará liderada por la Federación de asociaciones chinas de la Comunidad Valenciana y contará con la colaboración del Instituto Confucio de la Universitat de València, entre otras entidades.
La celebración comenzará a las 18 horas y recorrerá el centro de la ciudad, desde la calle Pelayo hasta la Plaza del Ayuntamiento. La cabalgata contará con disfraces coloridos, música y bailes típicos, así como un gran dragón y un león que simbolizan la fuerza y la prosperidad para el año nuevo.
Participarán 10 carrozas, con unas 80 personas cada una, varios grupos de taiji, wushu, artes marciales, y el público podrá admirar los trajes tradicionales y el baile del dragón y del león.
Actividades por el Año Nuevo Chino en Valencia
La cabalgata es solo el comienzo de una serie de eventos y actividades que se celebra para el Año Nuevo Chino en Valencia. El Instituto Confucio de la Universitat de València ofrecerá una serie de talleres y conferencias sobre la cultura china, y la Federación de asociaciones chinas de la Comunidad Valenciana también preparará varios eventos culturales para promover la comprensión y el intercambio cultural entre la comunidad china y la comunidad valenciana. De 11 a 17:30 horas se realizarán actividades relacionadas con la cultura china en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
Entre las actividades, caligrafía china, nudos, calendarios, bailes y canciones tradicionales.
Los mejores restaurantes chinos de Valencia
Valencia es conocida por su gran variedad de restaurantes chinos, especialmente en el barrio de La Roqueta y en las inmediaciones de la Estación del Norte, que es considerado como la zona con más restaurantes chinos de toda la ciudad. En esta zona encontrarás una amplia gama de opciones culinarias, desde los clásicos como el arroz frito y los dumplings hasta platos regionales menos conocidos. Estos restaurantes ofrecen una experiencia culinaria verdaderamente única, ideales para celebrar el Año Nuevo Chino o simplemente disfrutar de una comida deliciosa.