
El distrito de Poblats Marítims de Valencia se prepara para celebrar la Semana Santa Marinera, una fiesta en la que más de 30 agrupaciones participan en procesiones por las calles de Valencia. Este año, la fiesta se llevará a cabo entre el 11 y el 20 de abril.
La Semana Santa Marinera es una de las festividades más importantes del barrio Cabanyal-Canyamelar y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2011.
Programa de la Semana Santa Marinera 2025
Domingo de Ramos
La Semana Santa Marinera comienza con la tradicional Procesión de las Palmas, con la bendición en la Plaza de Nuestra Señora de los Ángeles.
📅 Fecha: 13 de abril, 11 horas.
📍Ubicación: Plaza de José Antonio Benlliure
Jueves Santo
Durante el Jueves y Viernes Santo también se llevarán a cabo dos actos centrales de la Semana Santa Marinera. La Nit de les Capelles es una tradición en la que se visita las casas que albergan las imágenes durante la noche del Jueves Santo.
📅 Fecha: 17 de abril, 20:00 horas.
📍Ubicación: Avenida del Mediterráneo.
Viernes Santo
El viernes, los Cristos son llevados a la playa en una procesión emotiva y simbólica que es única en España.
Por la tarde, la solemne Procesión del Santo Entierro recorre los barrios marítimos, congregando a cientos de personas en un emotivo acto de respeto y tradición.
📅 Fecha: 18 de abril, 08:00 horas y 18:30 horas.
📍Ubicación: Playa de las Arenas y Calle de la Reina.
Domingo de Resurrección
El cierre de la Semana Santa Marinera. El evento más impresionante es la procesión del Domingo de Resurrección, que está repleta de color, música y un gran ambiente festivo. Pero antes de ese día, habrá desfiles, ofrendas y más procesiones por los barrios del Grau, Cabanyal y Canyamelar.
📅 Fecha: 20 de abril, 13:00 h.
📍Ubicación: Avenida del Mediterráneo.
El resto del programa completo de actividades de la Semana Santa Marinera 2025 puedes consultarlo en este enlace.
Mapa del recorrido de las procesiones 2025
En el siguiente mapa puedes consultar el recorrido de las procesiones más importantes del Jueves y Viernes Santo, y Domingo de Resurrección.