
El esmorzar valenciano ha traspasado en este 2022 la frontera de la barra del bar. El momento culmen de una mañana valenciana vive un momento dulce, con bares que aplican las mejores técnicas de cocina para crear nuevos bocadillos, cuentas que viralizan este momento sagrado en redes sociales e incluso guías, libros e ilustraciones que se rinden a la idiosincrasia de los cacaus, la picaeta y el cremaet.
Aina Gilabert y Vicent Marco han firmado este año dos libros que aspiran a ser la guía de cabecera de todo buen esmorzador en Valencia. La guía dels esmorzars y Esmorzars valencians recorren, cada uno a su manera, la historia, los ingredientes y los lugares imprescindibles para practicar el esmorzaret.
El primero de ellos, escrito e ilustrado por Aina Gilabert, es una guía ilustrada sobre el almuerzo. A partir de ilustraciones de la propia autora, el libro explica las recetas típicas del esmorzar y nos da una ruta por 100 bares de la Comunidad Valenciana donde almorzar, para sus practicantes, significa lo mismo que ir a misa.
Publicado por Grupo Sar Alejandría y con un precio de 15 euros, este libro se ha posicionado como uno de los regalos originales y más valencianos de estas Navidades.
Lo mismo sucede con Esmorzars valencians de Vicent Marco, Este escritor y periodista valenciano ha publicado una guía Routard a la valenciana donde no faltan la historia, curiosidades y esos lugares especiales para almorzar como Dios manda, incluidos los almuerzos XXL.
Este libro se posiciona como la referencia más extensa y precisa sobre la cultura del almuerzo en Valencia. Es un libro que, además de entretener, convierte a cualquier amateur en un experto del almuerzo valenciano y a los expertos, en catedráticos de sobremesa sobre una de las tradiciones más arraigadas en la Comunidad Valenciana.
La fotografía, a cargo de Francho Lázaro Aznar, también juega un papel esencial en esta publicación, que ya está disponible en librería. Producido por Llibres de la Drassana, tiene un precio de 21,95 euros.