El Festival de Jazz de Valencia celebrará su 26ª edición este verano, del 4 al 30 de julio, en Valencia. El evento contará en 2023 con la participación de reconocidos artistas internacionales, algunos premios Grammy, y destacados talentos valencianos.
El Teatro Principal de Valencia y varios barrios y pueblos de la ciudad serán los escenarios donde estos artistas tocarán sus mejores piezas de jazz durante el mes de julio. De los 15 conciertos programados, 9 contarán con músicos valencianos, que harán sonar el mejor jazz en Valencia.
Como parte del ciclo «Jazz en los barrios y Pueblos de Valencia», se ofrecerán una serie de conciertos gratuitos al aire libre. El ciclo se llevará a cabo del 15 al 30 de julio, con inicio a las 21:00 horas. Entre los artistas participantes se encuentran Sedajazz Kids Band (15 de julio), Arahi Martinez Latin Quinteto (16 de julio), Joan Soler Quintet (22 de julio), Valmuz (23 de julio), Le Dancing Pepa Swing Band (29 de julio) y Llena 79 Salsa Orchestra (30 de julio).
Todos los conciertos de interior empezarán a las 20 horas y los precios oscilarán entre los 5 y 35 euros.
Cartel del Festival de Jazz de Valencia 2023
Entre los artistas internacionales más destacados, se encuentra el renombrado bajista Dave Holland, quien regresa al festival después de más de dos décadas de ausencia (4 de julio). Otro artista que debutará en el festival es el pianista Monty Alexander (5 de julio), cuya actuación abarcará una amplia gama de estilos jazzísticos y jamaicanos, desde el cancionero americano y el blues hasta el gospel y el reggae.
El grupo lituano Dainius Pulauskas Group (8 de julio) también hará su primera aparición en el festival, al igual que Kurt Elling (11 de julio). Además, regresarán a Valencia la aclamada vocalista Dianne Reeves (9 de julio) y el talentoso saxofonista Kenny Garrett (12 de julio).
El jazz valenciano también ocupará un lugar destacado en el festival. La Orquesta de Valencia, dirigida por Daniel Abad, se unirá al pianista Albert Sanz para presentar la versión sinfónica de «La espuma de mar» (7 de julio), un proyecto íntimo y personal de Sanz. Asimismo, el pianista Alex Conde tocará con Los Indultados (6 de julio), fusionando el flamenco y el jazz en un emocionante proyecto.
El guitarrista valenciano Ximo Tébar regresa junto al cantante brasileño Gladston Galliza (8 de julio), fusionando los ritmos y las armonías de Brasil y el Mediterráneo.
Además, el festival contará con el regreso del Seminario Internacional de Jazz del Palau de la Música, que celebrará su XXIII edición del 27 al 30 de junio. Este seminario, organizado por Sedajazz, ofrece clases magistrales y sesiones de improvisación dirigidas a estudiantes y músicos profesionales de jazz. Este año, las actividades también se llevarán a cabo en la sede del colectivo Sedajazz.