«Qué pasa con los insectos después de la guerra». Con ese provocador título se instala el artista valenciano Escif en el Centre de Cultura Contemporànea del Carme a partir del próximo jueves 20 de febrero.
El apodado «Bansky valenciano» (en referencia a su identidad oculta, como la del artista británico) presenta una exposición gratuita y abierta a todo el público con motivo de la futura plantà de la falla municipal, que él mismo ha diseñado en colaboración con los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig.
Como ya hicieron sus predecesores en el diseño municipal fallero Okuda San Miguel y el dúo PichiAvo, Escif propone un recorrido artístico por el diálogo entre pulsiones de creación y destrucción que subyace a todas las propuestas de mundo a partir de un relato bélico.
Hasta el jueves no podremos hacer una idea visual de la obra artística de Escif para esta muestra. Pero, si se cumple la tónica de las dos ediciones anteriores, complementará su diseño fallero que ya se conoce desde hace unos meses y que plasmará a una mujer gigante y en movimiento en el centro de la plaza bajo el lema ‘Això també passarà’.
También decenas de murales del autor valenciano se pueden ver ya en las calles de Valencia. Sus 10 mejores pinturas urbanas que han pasado por la ciudad las hemos recopilado en este otro artículo: 10 impresionantes obras de arte de Escif, el ‘Banksy valenciano’.
Foto de portada: r2hox (Wikimedia Commons)