La Generalitat Valenciana ha aprobado el calendario laboral para el próximo año 2023, que contará con 12 días inhábiles, a efectos laborales, retribuidos y no recuperables.
Este calendario será la base sobre la que los gobiernos municipales podrán añadir dos festivos de carácter local.
Para 2023, la Comunidad Valenciana contará con puentes por Reyes, por el Día del Trabajo, el habitual de Semana Santa y por el 9 de Octubre. Este es el calendario completo de días no laborales en la Comunidad Valenciana:
- 6 de enero, Epifanía del Señor
- 7 de abril, Viernes Santo
- 10 de abril, Lunes de Pascua
- 1 de mayo, Fiesta del trabajo
- 24 de junio, San Juan
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen
- 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre, Todos los Santos
- 6 de diciembre, día de la Constitución
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre, Natividad del Señor
El Consell ha tomado como criterio básico el respeto a las fiestas que mayor tradición tienen en el conjunto de la Comunidad Valenciana, sin que suponga un perjuicio para la actividad económica.
La comisión de cultura del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado los festivos locales de 2023. Serán el 17 y el 24 de abril. Debido a este calendario laboral, Valencia será la primera ciudad de España que ensayará la semana laboral de 4 días al encadenar en 5 semanas al menos un festivo.