Cada verano el espectáculo se repite. La Tierra se cruza en su órbita con los restos que dejó a su paso el cometa Swift-Tuttle y esas pequeñas partículas colisionan con la atmósfera a velocidades que alcanzan los 200 km/h y temperaturas de más de 1000 ºC.
Y a este fenómeno astronómico que se genera a ojos de nosotros, humildes espectadores terrestres, se le llama la lluvia de las Perseidas, también conocido popularmente en España como las Lágrimas de San Lorenzo por la proximidad de su punto máximo de actividad al 10 de agosto, día de la festividad del mártir.
¿Cuándo podremos ver las Perseidas en Valencia?
El espectáculo de las Perseidas será visible este año en todo el hemisferio norte entre el 14 de julio y el 1 de septiembre, según datos del International Meteor Organization (IMO). Es precisamente esta amplia horquilla temporal durante la que se puede observar lo ha convertido las Perseidas en uno de los fenómenos más conocidos y populares, según señala el departamento de Astronomía del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Este año, el mejor momento para observar esta lluvia de estrellas será la noche del 12 al 13 de agosto: este fenómeno registrará su máxima actividad la noche del 12 de agosto entre las 21h y las 24h.
¿Dónde ver las Perseidas en Valencia?
En Valencia hay multitud de jardines y espacios naturalespara ver este fenómeno. Sin embargo, te recomendamos que, si puedes, te acerques a Aras de los Olmos, un municipio especializado en el estudio del espacio.
Si te quedas en Valencia, elige un punto con baja contaminación lumínica para disfrutar de la experiencia.