
La Generalitat Valenciana ha anunciado este lunes la puesta en marcha del servicio de metro extraordinario por las Fallas 2025, que arrancará el próximo viernes 14 de marzo durante la víspera de la plantá y l’Albà de les Falles.
Del 15 al 19 de marzo, el plan especial de metro contará con 120 horas de servicio ininterrumpido para poder faciltiar los desplazamientos a mascletás, castillos, ofrenda y Cremá.
Además, este año el servicio 24 horas también se extenderá a los servicios de autobús sustitutivos habilitados por la inutilización del servicio entre València Sud y Castelló a causa de la dana.
Horarios del metro en Fallas 2025

Las frecuencias de paso por líneas se pueden consultar en la web de Metrovalencia. El aumento de frecuencias se comenzará a aplicar a partir del viernes 14 de marzo por la noche.
A partir de las 3 de la madrugada se adaptarán en función de la demanda del servicio, ya que se prevé un descenso del número de viajeros tras finalizar los castillos de Fallas programados a las 23:59 horas.
Huelga en Fallas

Las Fallas 2025 se verán afectadas por paros en Metrovalencia, convocados por los sindicatos durante los días clave de la celebración, lo que alterará el servicio especial preparado por la Generalitat Valenciana.
En concreto, el metro funcionará con servicios mínimos, es decir, menos frecuencias, en las siguientes fechas:
- 14 de marzo: De 12:00 a 14:30 horas.
- 15 de marzo: de 11:00 a 14:00 y de 20:00 a 22:00.
- 16 de marzo: de 00:05 a 02:00, de 11:30 a 14:00, de 19:30 a 21:30 y de 22:45 a 00:00.
- 17 de marzo: de 00:30 a 02:30, de 12:30 a 15:00 y de 20:30 a 22:30.
- 18 de marzo: de 01:00 a 03:00, de 12:45 a 15:15, de 17:00 a 19:00 y de 22:45 a 00:00.
- 19 de marzo (San José): de 04:30 a 06:30 y de 12:40 a 15:00.
Los trabajadores de Renfe y Adif también han convocado paros para los días 17 y 19 de marzo, con afectaciones al servicio de Cercanías, Media Distancia y AVE.
Más metrobús en Fallas
La Generalitat también ha comunicado que se implementarán servicios adicionales de Metrobús para atender las demandas asociadas a las actividades de estas Fallas de 2025 desde localidades del área metropolitana.
En concreto, del 15 al 19 de marzo ATMV reforzará las siguientes líneas: corredores sur (hacia Albal), oeste (hacia Torrent y Quart de Poblet), noroeste (hacia Llíria y Paterna) y norte (hacia Port Saplaya, El Puig y Sagunt y el Port de Sagunt).
Desde el 15 de marzo las líneas L160, L161, L164, L170 y L180 y, a partir del domingo 16, las líneas L112, L115, L140 y L145, contarán con más autobuses.
En el turno de noche, líneas L150, L153 y L161, el horario de inicio y final será como el de un viernes y sábado, pero se aumentarán las frecuencias en estas líneas.
EMT Valencia también tendrá servicio 24 horas

El servicio especial por las Fallas 2025de EMT Valencia se activará a partir del 15 de marzo, con un total de 25 líneas con servicio 24 horas hasta después de la Cremá.
Puedes consultar todos los detalles en esta guía.
Cómo ir a las Fallas 2025 desde las localidades afectadas por la dana

Metrovalencia continuará estas Fallas enlazando las líneas 1, 2 y 7 inician y finalizan su recorrido en València Sud, con el servicio de autobús de las poblaciones de Picanya y Paiporta. Este servicio se prestará también durante las noches de Fallas hasta las 06:00 horas.
La lanzadera entre Torrent y Valencia contará también con horario nocturno para enlazar en la estación de Safranar con las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia.
Los autobuses lanzadera entre Picassent y Valencia prolongarán su servicio, mientras que los que enlazan con las poblaciones de la comarca de La Ribera circularán en su horario habitual. Esta parada está situada en la avenida Giorgeta, 18 de Valencia, para poder enlazar desde ahí con la estación de Jesús (Líneas 1, 2 y 7) de Metrovalencia.
Puedes consultar los horarios y servicios de cada uno de estos autobuses en esta guía exclusiva de horarios.