
Vuelve la Crida, vuelven las Fallas. El próximo domingo 23 de febrero, las Torres de los Serranos reunirán a miles de falleros y falleras en la Crida, el acto que marca el inicio oficial de las Fallas.
Este año, el evento llega con un gran espectáculo titulado Despertant els nostres cors, una rapsodia fallera que busca rendir homenaje a la tradición, la cultura y la capacidad de superación del pueblo valenciano.
El Ayuntamiento de Valencia ha dado a conocer los detalles de este espectáculo multidisciplinar, que tendrá «ADN 100% valenciano» y contará con actuaciones de destacados artistas de la Comunidad Valenciana.
Programación Crida 2025

Entre ellos, las cantantes Lorena Calero y Gonzalo Manglano interpretarán el pasodoble El Fallero junto a 30 niños de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados.
Además, por primera vez, las Torres de Serranos «hablarán» con la voz de la actriz de doblaje Pilar Martínez.
El acto, previsto para las 19 horas, tendrá un carácter simbólico y solidario, con la participación de integrantes de más de una decena de pueblos afectados por las inundaciones del pasado octubre. E
l grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent representará la tradición musical y dancística de la región, mientras que la compañía alicantina Sylphes Aerial Ballet realizará un espectáculo de ballet aéreo.
Bajo la dirección de Sergi Heredia y con la coordinación de la compañía teatral La Fam, el montaje incluirá un fuerte componente musical con arreglos del compositor Kike Soriano, creador del tema We’ll be back to fire durante la pandemia.
La puesta en escena recreará fotografías históricas de las Fallas y homenajeará efemérides como el 80 aniversario de la Ofrenda a la Virgen y el 140 aniversario del primer llibret de falla.
Antes del inicio del espectáculo, la Banda Sinfónica Municipal interpretará los himnos oficiales desde las 19:00 horas.
Tras la representación de Despertant els nostres cors, tendrá lugar la parte protocolaria de la Crida, con los discursos de las Falleras Mayores de Valencia, Berta y Lucía, después de recibir las llaves de la ciudad de manos de la alcaldesa, Mª José Catalá.
El evento concluirá con el disparo de un castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Peñarroja y la ofrenda de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor a la Virgen de los Desamparados en la Basílica.
Control en los accesos

La Crida es un evento multitudinario y, como en ediciones anteriores, estará prohibido el consumo de alcohol y los comportamientos incívicos, señala el consistorio en un comunicado. La Concejalía de Seguridad ha diseñado un operativo con puntos de control en los accesos a las Torres de Serranos y presencia de la Policía Local para garantizar un ambiente seguro.
Dónde ver la Crida 2025 por Internet
El evento podrá seguirse en directo a través del portal www.tvfallas.com y en el canal oficial de Instagram de la Junta Central Fallera, así como en la señal de À Punt.
Cortes de tráfico
Valencia vivirá el primer «superdomingo» fallero de 2025 con la celebración de la Crida y una mascletá que se prevé multitudinaria en la plaza del Ayuntamiento.
Para facilitar su desarrollo, a partir de las 17:00 horas se procederá al corte del tráfico en la marginal derecha del antiguo cauce del río Turia, incluyendo los pasos inferiores.