
Villa Amparo es una de las casas más singulares de Valencia. Lo es por su decoración exterior, en tonos amarillos y verdes, su arquitectura y su historia. Este chalé de Rocafort fue la casa del poeta Antonio Machado entre 1936 y 1938, en plena Guerra Civil.
Un espacio huertano que acogió además a la familia del poeta, entre madre, heranos y sobrinos. Aquí vino a refugiarse Machado tras el estallido de la Guerra en Madrid. Junto con otros muchos intelectuales que se mudaron a Valencia y, tras una confiscación del gobierno republicano, ocuparon la finca de Villa Amparo de Rocafort.
Durante 2 años Machado residió en esta casa hasta que tuvo que mudarse de nuevo a Barcelona ante el avance de las tropas franquistas. Un corto periodo de tiempo que valió para convertir esta casa en un mito de la literatura y la historia de España.
Hoy, quienes se acercan a esta villa verán frente a la puerta una escultura que representa a Antonio Machado, además de una placa que conmemora los hechos históricos.
La casa fue adquirida por la Generalitat Valenciana en 2018 por valor de 1,4 millones de euros. Su estado actual es de abandono, pero recientemente Las Provincias ha adelantado que será rehabilitada en 2022 por parte de la Conselleria de Cultura para convertirse en «La casa de los poetas». Y es que Machado recibió aquí a personajes históricos como Octavio Paz, Rafael Alberti, Max Aub, María Zambrano y Pablo Neruda, entre otros.
Fotos: Antonio Marín Segovia (CC)