Valencia celebrara desde este lunes 12 de mayo y hasta el próximo día 26 la primera ruta de cocas valencianas en 13 restaurantes de la ciudad.
La iniciativa, impulsada por el hostelero Andrés García y la periodista Iris Montoya de la mano de la marca de cervezas Ambar, acercará la versión de este plato valenciano de cada restaurante al público valenciano.
Durante dos semanas, el público podrá visitar recorrer cada uno de los locales adheridos para probar su receta y, además, votar por su preferida a través de redes sociales.
Las que más votos obtengan se convertirán en las tres finalistas, mientras que la coca ganadora se dará a conocer el último día de la ruta. Un jurado experto será el encargado de seleccionar el oro de la primera edición.
Restaurantes participantes en la Ruta de las Cocas 2025
Esta 1ª edición se desarrollará en los barrios de Ruzafa, Pla del Reial, Cabanyal y el distrito de Ciutat Vella. A continuación aparecen detallados los restaurantes participantes en esta ruta por barrio:
Ruzafa
-
Culture
Coca naranja con salsa de ricotta, pimienta y cebollino, porchetta, chimichurri y rúcula. -
La Chata Ultramarinos
La Coqueta: sobrasada fundida, cebolla rosa encurtida, palomitas de torrezno y parmesano al almíbar de mistela. -
Zalamero
Coca vegetariana con berenjena rayada, requesón, miel-mistela y sriracha. -
Bambar
Coca de sardina ahumada con verduras a la llama, cebolla encurtida y mousse de titaina. -
Beirut Ruzafa
Coca de shawarma con pollo marinado, hummus, tomate, cebolleta encurtida, queso feta, melaza de granada, salsa kebab casera y zaatar. -
Cytrus
Coca de bacalao confitado con cebolla caramelizada, katsuobushi, aceituna sureña y alioli quemado.
Cánovas
-
A Huevo
Coca con morcilla de León, huevos de codorniz, manzana, cebolla encurtida y piparras (opción con y sin gluten).
Masa elaborada por la Tahona del Abuelo.
Ciutat Vella
-
Borgia
Coca con bearnesa, cebolla pochada y anchoa López. -
Alenar
Coca de cordero a baja temperatura con miel de pino, piparra, naranja escarchada, anís y puré de boniato.
Cabañal / Zona del puerto
-
Namúa
Coca de atún marinado con soja y cítricos, guacamole, panceta ibérica, huevo poché de codorniz y algas. -
Clementina
Coca de mole poblano con pollo, ajonjolí y cebolla morada. -
Fets
Coca a la llama con figatell guisado en puchero, membrillo, alioli y tomate rallado. -
Barbaritats
Coca de Norcilla con pasta de morcilla, cebolla salteada con pasas, nueces fritas y aros de piparra dulce.
Cada coca costará 10 euros y vendrá acompañada de un tercio de Ambar, con múltiples variedades a elegir. También se podrá maridar con una copa de vino CDA Corona de Aragón o Anayón de Grandes Vinos, otro de los patrocinadores del evento.
Estas cocas se servirán únicamente durante el tiempo que dure el evento, aunque el restaurante ganador podrá manteer la oferta durante algunas semanas más en carta.
Todas las recetas eatarán elaboradas con producto local de la Comunitat Valenciana.