
Primero fueron los Jardines de Viveros, donde se expusieron hasta mayo 50 obras en tamaño pequeño del Museo del Prado. Ahora, es el turno de 13 municipios afectados por la dana del pasado mes de octubre. Con motivo del Día Internacional de los Museos, las calles de Paiporta y otros doce municipios valencianos se han convertido en un museo a cielo abierto gracias al proyecto «En un lugar de…».
El proyecto, que en esta edición se presenta como “En un lugar de… la memoria”, sitúa reproducciones a tamaño real de grandes obras maestras del Prado en plazas y espacios urbanos de localidades como Alaquàs, Albal, Aldaia, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Chiva, Massanassa, Quart de Poblet, Torrent, Utiel y Letur (en Castilla-La Mancha).
El municipio de Paiporta alberga seis de las obras expuestas, entre ellas Las hilanderas de Velázquez, Felipe II de Sofonisba Anguissola y El sueño de Jacob de Ribera.
Otras piezas destacadas del recorrido regional incluyen La Anunciación de Fra Angelico en Alaquàs, La Maja vestida de Goya en Massanassa o Judit en el banquete de Holofernes de Rembrandt en Benetússer.
Se podrán disfrutar hasta el 30 de junio de 2025.
Listado completo de obras expuestas
- Alaquàs: La Anunciación – Fra Angelico
- Albal: El Cardenal – Rafael
- Aldaia: Carlos V en la batalla de Mühlberg – Tiziano
- Algemesí: Autorretrato – Durero
- Benetússer: Judit en el banquete de Holofernes – Rembrandt
- Catarroja: La lucha de san Jorge y el dragón – Rubens
- Chiva: Santa Isabel de Portugal – Zurbarán
- Massanassa: La Maja vestida – Goya
- Paiporta:
- Las hilanderas – Velázquez
- Felipe II – Sofonisba Anguissola
- El sueño de Jacob – Ribera
- El olfato – Rubens y Brueghel el Viejo
- Bodegón de caza, hortalizas y frutas – Sánchez Cotán
- María Tudor, reina de Inglaterra – Antonio Moro
- Quart de Poblet: Venus y Adonis – Veronese
- Torrent:
- La rendición de Breda – Velázquez
- Bodegón con flores, copa de plata dorada, almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre – Clara Peeters
- Los hijos del pintor en el salón japonés – Fortuny
- Utiel: El quitasol – Goya
- Letur (Castilla-La Mancha): El caballero de la mano en el pecho – El Greco
Aquí puedes encontrar un mapa detallado con las localizaciones.
La producción de las reproducciones ha corrido a cargo de la imprenta local ITRES Artes Gráficas y su instalación ha sido realizada por Art i Clar, también de Paiporta, reforzando el vínculo entre arte, territorio y comunidad.
Además, el Prado ha donado 300 libros a las bibliotecas municipales de las localidades participantes, y ha lanzado una campaña en redes sociales con el hashtag #PradoLugardeMemoria. A través de su canal de Instagram, el Museo emitirá contenidos en directo desde los distintos municipios.