Amantes de lo extraño, ¿se os quedan cortos los museos de arte convencionales? ¿Buscáis algo más que cuadros y estatuas? Si es así, estáis de suerte, porque en Valencia tenemos unos cuantos museos, que quizás no son tan conocidos, pero que se salen de la norma y merecen la pena visitar.
Encontrarás aparatos de tortura, soldaditos de plomo, saleros y pimenteros o porcelana. Y es que el arte convencional está muy bien, pero a veces necesitamos descubrir cosas completamente diferentes y que no nos hubiéramos imaginado que había un museo dedicado a eso.
Y es que ser valenciano se trata de esto, descubrir cada día más lugares de nuestra ciudad y comunidad como si estuviéramos de viaje, porque Valencia nunca se acaba y todavía nos queda mucho por explorar.
Aquí te traemos los museos más curiosos de la Comunidad Valenciana:
Tabla de contenidos
Museo del Arroz
El arroz forma parte de nuestra cultura. La paella o el arroz al horno son parte de nuestra identidad como valencianos, pero no solo esto, sino que siempre ha sido una parte esencial de nuestra forma de trabajar y relacionarnos con el entorno.
Por eso, tenemos un museo en la ciudad destinado íntegramente a este alimento y, como no podía ser de otro modo, está ubicado en un antiguo molino, el molino Serra.
Allí podrás descubrir con todo tipo de detalle como es el proceso de cosecha, de recolección del arroz y el procesamiento industrial, que va desde la limpieza hasta el ensacado, pasando por el blanqueado y la clasificación por tamaño.
📍Ubicación: Carrer del Rosari, 3, Valencia
💸Precio: 2€
Museo de Salero y Pimenteros
Este museo es tan extraño que se trata del único de su tipo en toda Europa. Aquí encontrarás más de 20.000 saleros y pimenteros de todo el mundo.
La datación de estos objetos va desde el siglo XIX hasta la actualidad. Realmente, se trata de una gran exposición de arte y cultura, ya que son objetos tan cotidianos que en cada uno de ellos se esconde una historia detrás.
En este museo de Valencia encontraremos auténticas joyas y cuesta de imaginar que la gente los tenía en sus casas para aliñar las ensaladas.
📍Ubicación: Avda. de Alicante, 2, El Castell de Guadalest
💸Precio: 3€
Museo L’Iber de Soldaditos de Plomo
No es que sea uno de los museos más grandes dedicados a este tema, es que es el más grande del mundo dedicado a los soldaditos de plomo. Tiene más de 900.000 piezas expuestas y un millón y media en la colección.
Aquí veremos miles de pequeñas obras de arte hechas con detalle y pintadas con precisión milimétrica. El museo tiene 15 salas donde las miniaturas están ordenadas por temáticas yhay recreaciones de Tirant Lo Blanc o de la Batalla de Almansa.
En el museo L’Iber de Valencia podemos conocer nuestra historia a través de estas miniaturas.
📍Ubicación: Carrer dels Cavallers, 20-22, Valencia
💸Precio: 8€
Museo Lladró, La Ciudad de Porcelana
La famosa casa de cerámica Lladró tiene un museo dónde podemos ver expuestas algunas de sus mejores obras. Aquí podrás visitar sus dos colecciones permanentes, una de porcelana histórica, dónde podremos ver obras retiradas del catálogo de la empresa, pero con un gran valor, y otra de pictórica.
Además, si lo prefieres, puedes hacer una visita guiada en este museo curioso de Valencia.
📍Ubicación: Carretera de Alboraya, s/n, Valencia
Museo Histórico Medieval (y de la tortura)
¿Realmente sabemos cómo de bárbaros hemos llegado a ser como civilización? En el museo histórico medieval de Guadalest podemos ver como eran los elementos de tortura y de pena capital que se utilizaban en el medievo.
Además, el enclave donde está ubicado es genial para meternos en el ambiente. Guadalest, con su castillo, nos transportan inmediatamente a esta época tan lejana.
En el museo de la tortura de Valencia encontraremos un sótano y tres plantas con más de 70 piezas que se utilizaban para torturar a los presos.
📍Ubicación: Carrer Honda, 6, Guadalest
💸Precio: 4€
Museo Valenciano del Papel
Banyeres de Mariola es un municipio con una larga tradición papelera. Por eso, allí se encuentra el único museo de la Comunidad Valenciana destinada al papel.
Durante nuestra visita podremos ver el taller donde se realiza el papel a mano, conocer sus orígenes o ver una maqueta de una máquina de papel.
Además, también existe una colección de trajes festeros hechos íntegramente de papel que vale la pena visitar.
📍Ubicación: Parque Villa Rosario, 2, Banyeres de Mariola
💸Precio: 1,50€
Museo Almírez (museo de los morteros)
Este curioso museo está dedicado a los morteros, molinos, almízeretes, etc., de todas las épocas y culturas, desde la prehistoria hasta la actualidad. En el museo Almírez podremos recorrer la historia de la gastronomía a partir de uno de sus elementos de trabajo principales.
Además, podremos explorar todas las facetas de este objeto, no solo la cotidiana, sino también la industrial o aprender su uso como objeto decorativo e, incluso, juguete.
📍Ubicación: Carrer dels Mártirs, 5, Les Coves de Vinromà