
El antiguo mercado de Abastos es uno de los puntos de referencia en la zona de Extramurs de Valencia. Construido en 1948 como mercado mayorista de la ciudad de Valencia, hoy sus funciones son completamente distintas. En su interior se esconden oficinas, un complejo deportivo y cultural y un instituto. Y es en el apartado deportivo donde encontramos uno de sus mayores atractivos, una piscina olímpica en pleno centro de Valencia.
Este complejo fue ideado por el alcalde de la ciudad durante los años 40, el barón de Cárcer, en el barrio de Arrancapins. Su tamaño se extiende a dos manzanas del distrito de Extramurs y se organiza en una doble simetría, siendo perpendicular al lado más largo de la manzana.
Quienes hoy lo recorren podrían pasar por alto que llegó a albergar de 96 paradas y 500 puestos para los agricultores de la zona en sus inicios. Durante décadas fue uno de los puntos comerciales de la ciudad antes de caer en desuso.
Fue en 1991 cuando se acometió una gran reforma que hoy da espacio a un complejo deportivo, donde destaca la menciona piscina olímpica, un centro cultural y un instituto público. Todos ellos organizados en torno a un gran hall central.
El centro deportivo municipal cuenta con la mencionada piscna de entrenamiento de 50×10,5 metros dividida en dos piscinas de 24,5 x 10,5 m, otra piscina de 25 x 10,5 metros dividida en una de nado libre de 17 x 10,5 metros y una de aprendizaje de 7 x 10,5 m, tres salas de actividades dirigidas, una sala de bike, zona spa con dos saunas finlandesas, un baño de vapor, dos duchas bitérmicas, una ducha de cubo y una piscina activa de 12×10,5m, además de una sala de fitness y musculación.
En el centro cultural los espacios más visitados son la biblioteca y la sala de exposiciones.