
A partir de este lunes 17 de febrero, todas las personas residentes en uno de los 31 municipios afectados por las inundaciones provocadas por la dana en Valencia podrán solicitar la tarjeta de transporte gratuito «Recuperem València».
Esta iniciativa de la Generalitat Valenciana permitirá a los damnificados desplazarse sin coste en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025.
Para obtener la tarjeta, los ciudadanos que residan en alguno de los 31 municipios más afectados por las inundaciones deberán acudir de manera presencial a su ayuntamiento. Con el padrón o documento que lo acredite, deberán demostrar que su residencia en la localidad es anterior al 29 de octubre de 2024.
Los municipios incluidos en esta categoría son:
- Sedaví
- Paiporta
- Massanassa
- Alfafar
- Llocnou de la Corona
- Benetússer
- Picanya
- Catarroja
- Algemesí
- Beniparrell
- Aldaia
- L’Alcúdia
- Albal
- Guadassuar
- Riba-roja de Túria
- Alaquàs
- Sot de Chera
- Riola
- Chiva
- Loriguilla
- Cheste
- Catadau
- Pedralba
- Utiel
- Llombai
- Montserrat
- Godelleta
- Quart de Poblet
- Xirivella
- Benicull de Xúquer
- Gestalgar
Además, las siguientes pedanías de Valencia también están incluidas: Castellar-Oliveral, Forn d’Alcedo y La Torre.
Abono para personas que perdieron su coche
La Generalitat también ha creado una fórmula para residentes en municipios menos afectados que hayan perdido un vehículo. Estas personas deberán realizar la solicitud de manera telemática a través del portal oficial Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV).
El mecanismo está dirigido a municipios cuyo porcentaje de vehículos siniestrados durante las riadas sea inferior al 5% del parque municipal.
Estas localidades son: Montroy, Turís, Alginet, Torrent, Calles, Silla, Alfarb, Buñol, Polinyà de Xúquer, Carlet, Tous, Picassent, Caudete de las Fuentes, València, Villamarxant, Requena, Alzira, Real, Alborache, Siete Aguas, Favara, Corbera, Alcàsser, Fuenterrobles, Chera, l’Ènova, Benifaió, Manises, Macastre, Bugarra, Rafelguaraf, Cullera, Manuel, Yátova, Albalat de la Ribera, Mislata, Camporrobles, Sinarcas, Sollana, Dos Aguas, Chulilla, Carcaixent, la Pobla Llarga, Almussafes, Senyera, Paterna, Fortaleny, Bétera, Lliria, Tavernes de la Valldigna, Castelló y Sueca.
La Generalitat suministrará dos tarjetas de transporte gratuito por cada vehículo siniestrado.
Para ello, será necesario presentar la siguiente documentación: padrón o certificado de residencia anterior al 29 de octubre de 2024, certificado de baja del vehículo siniestrado, copia del DNI del titular del vehículo y de otra persona designada para recibir la tarjeta.
Una vez validada la solicitud, la Generalitat enviará la tarjeta al domicilio del beneficiario.
Ambas tarjetas estarán operativas a partir del 24 de febrero, proporcionando transporte gratuito hasta finales de 2025.