La Policía Local de Valencia ha iniciado este lunes los controles de velocidad, alcoholemia y drogas para conductores de patinetes, como anunció hace una semana.
Con un radar móvil instalado en la Plaza de Toros, la policía ha informado durante todo el día a los infractores. Durante 7 días solo se informará de la infracción antes de sancionar con una multa económica, que puede oscilar entre los 60 y 1.000 euros.
A partir de ahora la policía controlará con drones y radares la velocidad y los incumplimientos de la nueva ordenanza de movilidad de Valencia. También se harán controles aleatorios de consumo de drogas y alcohol.
👮🏻@policialocalvlc enceta la campanya de controls de velocitat, alcohol 🍷i drogues💊 a usuaris de VMP, patinets🛴 , en aplicació de l’ordenança de mobilitat, utilitzant radars📹 i drons 🕹️.
🔗 https://t.co/3wa3lWcTpb pic.twitter.com/Q2aF0viPDn— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) November 22, 2021
Aarón Cano, concejal de Protección Ciudadana, ha incidido en que la campaña pretende trasladar a todos los conductores de patinetes que deben cumplir con la misma normativa que se aplica al resto de vehículos, bien sean automóviles o motocicletas.
«Queremos informar de la normativa que no había calado todavía en muchos conductores de patinetes, que sentían una especie de barra libre en el sentido de que como es una nueva forma de movilidad estaban al margen del marco normativo. Eso no es cierto porque les afecta exactamente igual», ha subrayado el edil.
Hasta la fecha se han contabilizado aproximadamente 470 accidentes con patinetes, lo que implica que a estas alturas del año ya se han certificado más siniestros que en todo el año anterior. «El crecimiento de accidentes va incrementándose de manera exponencial año tras año», ha asegurado Cano.