Valencia vivirá episodios de calor extremo como el de este último fin de semana de manera más frecuente. Esta afirmación la hace la Agencia Estatal de Meteorología de la Comunidad Valenciana (Aemet).
Según este ente, las olas de calor que han azotado en el último mes a la Comunidad Valencia aserán más frecuentes e intensas a causa del cambio climático. A través de un hilo en Twitter, Aemet explica con gráficos el porqué de esta afirmación. Estas son las claves que la agencia ha destacado en su Twitter.
Episodios cada vez más frecuentes
Si lo que está pasando este verano hubiese sido hace 30 años, seguro que habríamos dicho: «tardaremos muchos años en volver a vivir un verano así, quizás no lo lleguemos a ver».
En 2022 ya no podemos hacer esa afirmación tan rotunda. Estos fenómenos cada vez son más frecuentes.— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) August 13, 2022
Si lo que está pasando este verano hubiese sido hace 30 años, seguro que habríamos dicho: «Tardaremos muchos años en volver a vivir un verano así, quizás no lo lleguemos a ver». En 2022 ya no podemos hacer esa afirmación tan rotunda. Estos fenómenos cada vez son más frecuentes.
¿Es 2022 el verano más frío de lo que nos queda de vida?
¿Quiere esto decir, como se está oyendo, que este va a ser el verano más frío de nuestras vidas? Rotundamente no, pero tenemos que hacernos a la idea de que lo que está pasando en 2022 cada vez a ser más frecuente.
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) August 13, 2022
¿Quiere esto decir, como se está oyendo, que este va a ser el verano más frío de nuestras vidas? Rotundamente no, pero tenemos que hacernos a la idea de que lo que está pasando en 2022 cada vez a ser más frecuente.
Lo que antes era raro, ahora será normal
En este artículo que escribimos el año pasado, lo acabábamos así:https://t.co/R2PpsbTTmW pic.twitter.com/hWliu7z7Wj
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) August 13, 2022
«En un escenario no muy pesimista, las anomalías de temperaturas cálidas que en nuestra serie patrón solo ocurrían un 5 % de los días, en los últimos 30 años del siglo XXI pueden ocurrir el 50 % de los días, es decir, lo que antes era raro se podrá convertir en normal».
Y lo peor, las predicciones están acertando
A veces se oye que las predicciones y proyecciones que se viene haciendo del clima no están acertando. Pues bien, esto no es así. Mirad cuáles era las previsiones de evolución de temperatura en un escenario para la Comunitat Valenciana, y la evolución.
Siguiendo con este hilo, a veces se oye que las predicciones y proyecciones que se viene haciendo del clima no están acertando. Pues bien, esto no es así. Mirad cuales era las previsiones de evolución de temperatura en un escenario para la Comunitat Valenciana, y la evolución. pic.twitter.com/IEli9fUzov
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) August 15, 2022
Las líneas estáticas son las proyecciones de los modelos climáticos para el siglo XXI en la Comunitat Valenciana y la línea azul que va avanzando, las observaciones. Se puede decir que los modelos climáticos están haciendo un buen trabajo.