Las smart cities buscan ser cada vez más habitables para los humanos y más respetuosas con el medio ambiente. Y en esa liga entra Valencia, una de las 174 ciudades analizas este año por el ranking IESE Cities in Motion.
El ranking analiza anualmente el nivel de desarrollo de 174 ciudades de 80 países a partir de nueva dimensiones de estudio consideradas clave dentro del concepto de ciudades inteligentes: la economía, el capital humano, la cohesión social, el medio ambiente, la gobernanza, la planificación urbana, la proyección internacional, la tecnología y movilidad y el transporte.
En base a estas variables, Valencia ocupa el puesto 61 y se sitúa como la tercera ciudad española más inteligente por detrás de Madrid (26) y Barcelona (28). La clasificación mundial la lidera Londres, seguida de Nueva York, Ámsterdam, París y Reikiavik.
El estudio premia a las ciudades europeas – hay 7 de 10 en los primeros puestos – por su apuesta por un modelo más digital y accesible.
En líneas generales ciudades españolas como Valencia obtiene altas puntuaciones en categorías como la movilidad, el transporte y cohesión social. La peor variable es la proyección internacional.
Consulta aquí el estudio al completo
Foto de portada: @sam.travel