Las bodegas de vinos son fuente de cultura, de gastronomía y de conocimiento. ¡Aprovecha y visita algunas de las mejores de la Comunitat Valenciana!
Hay un concepto recurrente que vemos en redes sociales –o experimentamos en nuestras propias carnes– entre quienes viajan a según qué países del Norte de Europa y como condición sine qua non visitan su destilería o su fábrica de cerveza. El concepto, en definitiva, sería el lugar de creación etílica como objeto turístico.
En la otra cara de la moneda estarían, claro, las bodegas. Las bodegas, que son sístole y diástole de la gastronomía y de la tradición cultural española, están dispersas por toda nuestra geografía. Y la Comunitat Valenciana es, sin duda, uno de los puntos calientes del buen vino.
Bodegas como Faelo (Elche, Alicante), Bodegas Bocopa (Petrer, Alicante), Finca Hoya de Cadenas (Las Cuevas de Utiel, Valencia) o Pago de Tharsys (Requena, Valencia) abren sus puertas para que puedas visitarlas. Y si te apetece, también puedes pernoctar en un alojamiento cercano.
Las bodegas, esto hay que reivindicarlo, ofrecen una variedad temática, cultural y gastronómica impresionante. Tan impresionante que parece mentira que tengamos que estar incidiendo en esto en 2019. Que parece mentira que no sea vox populi y no se haya consolidad en plan estrella para fin de semana: por su precio, por su atractivo, por los conocimientos que aporta, por la diferencia con respecto a los planes de siempre y, evidentemente, por la diversión que conlleva.
Por eso mismo, para que descubras la elaboración tradicional y ancestral de nuestros vinos y para que quedes epatado con los paisajes que rodean a las bodegas, te traemos este plan. Un plan para elegir entre más de 80 bodegas de toda España y 10 de la Comunidad Valenciana (ver listado completo) y poder disfrutar de una visita guiada, una cata-degustación y un obsequio mientras te alojas en algunas de las bodegas más espectaculares de España.