
Valencia cuenta desde este verano con 10 refugios climáticos gestionados directamente por el Ayuntamiento de Valencia y que se habilitarán, fuera del horario de apertura, durante episodios de calor extremo. El Cabanyal, Torrefiel, Parque del Oeste y Ayora son algunas de las zonas donde la ciudadanía podrá acceder a estos refugios durante situaciones de alerta extrema por calor o frío decretada por las autoridades responsables.
En concreto, los 10 refugios climáticos de Valencia están situados en las siguientes direcciones:
- Observatorio del Cambio Climático: C/ Doctor Lluch, número 60.
- Oficina de Energía Ayora: C/ José María Haro Salvador, 9-11.
- Oficina de Energía Parque Oeste: Xalet Parc de l’Oest, C. d’Enguera.
- Oficina de Energía de Torrefiel: dentro del Mercado municipal
- Biblioteca de Benimaclet – Carola Reig
- Biblioteca de Benicalap – Carmelina Sánchez-Cutillas
- Biblioteca del Grau – Constantí Llombart
- Centro Municipal de Servicios Sociales de Benimaclet
- Centro Municipal de Servicios Sociales de Patraix
- Centro Municipal de Servicios Sociales de Quatre Carreres
Este verano la red de refugios climáticos de València estará activa de manera permanente hasta el 30 de septiembre en el horario de apertura habitual de los equipamientos que la integran, salvo que por motivos meteorológicos se estime necesario prolongar dicho período de activación.
Los refugios climáticos están destinados, sobre todo, a la población más vulnerable como ancianos y niños. Cuenta todos ellos con una zona lúdica para los menores y una zona de lectura para los adultos.
Además de estos refugios, el Ayuntamiento de Valencia suma ya más de medio centenar de fuentes públicas con agua fría y filtrada distribuidas a lo largo de la ciudad.