Hasta ahora, no había forma de verificar si un patinete superaba los límites legales de velocidad (25 km/h) y potencia (1000 W). Pero, desde hoy, la Policía Local de Valencia poseerá un dinamómetro pionero capaz de medir la velocidad y potencia de los patinetes eléctricos para ver si cumplen con la normativa.
El dinamómetro, desarrollado en colaboración con una empresa valenciana de ingeniería y la Universidad Politécnica de Valencia, permite conocer a distancia, conectado por Bluetooth a un ordenador, la potencia y velocidad de un patinete y así medir mediante un informe técnico su legalidad.
El número de accidentes con patinetes eléctricos en Valencia se ha duplicado desde 2018, pasando de 478 a más de 900 en 2023, según datos del Ayuntamiento de Valencia. Es por ello que la Policía Local de Valencia podrá en marcha una campaña de refuerzo de los controles y la seguridad de estos vehículos.
«Este dinamómetro emite un certificado con valor legal que servirá como prueba en diligencias policiales o actos administrativos«, ha destacado el concejal de Movilidad y Policía Local de Valencia, Jesús Carbonell.
Hasta enero de este año, se podían comercializar patinetes sin certificar sus características, lo que ha llevado a una mayoría de patinetes sin el certificado VMP exigido por la DGT. Es por ello que a partir de ahora los controles se dirigirán a usuarios de patinetes ilegales, responsables de los siniestros más lesivos.