
La pandemia sigue haciendo estragos en la economía valenciana. Solo hay que ver los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), para comprobar que en 2021 el cierre de empresas se ha elevado un 45% con respecto a 2019. Un aumento muy significativo que se traduce en el fin de muchos comercios con multitud de historias que merecen ser rescatadas:
El Restaurante Alejandro del Toro
Después de 20 años, el restaurante ubicado en el número 15 del carrer d’Amadeu de Savoia cerrará sus puertas el próximo 5 de septiembre. El chef, que se embarcará en nuevos proyectos, continuará sirviendo comidas hasta la clausura del local. Un menú con los platos más míticos del restaurante: Sopa de tomate (2003), Berenjena a la llama (2020), All i pebre de pez mantequilla (2002), Ravioli de merluza (2016), Carajillo de foie (2002), Cochinillo crujiente (2001), Chocolate con churros (2010) y Tatín de Manzana (2007).
Casa Carmina
Abrió en 1988 en la calle Embarcadero 4, en El Saler, y durante tres décadas ofreció los mejores platos de la gastronomía valenciana. Un gran referente que el pasado mes de mayo cerró sus puertas por culpa de la COVID. Sus fieles comensales echarán de menos sus sabrosos arroces, sus carabineros, sus almejas… pero, sobre todo, los buenos momentos pasados.
Cevecería Baldo
Muchos negocios clásicos de Valencia se han visto obligados a cerrar sus puertas, pero uno de los que será difícil de olvidar es la cervecería Baldo. Histórico bar de tapas en la Calle Emperador, en pleno centro. Durante 47 años, el local hizo las delicias de muchos valencianos y se acabó convirtiendo en una verdadera institución para todos los amantes del esmorzaret.
Imaginarium
Pocos se olvidan de la tienda de juguetes Imaginarium y de su ‘mini’ arco que servía de entrada para los más pequeños de la casa. Un negocio icónico que desapareció a principios de año en Valencia por la situación económica. Tanto la tienda ubicada en la estación Joaquín Sorolla como la del C.C. El Saler no se pudieron salvar.
Pitipié
Durante sus casi 50 años de historia esta tienda de calzado infantil ha servido a miles de valencianos. Especializados en ceremonias -con especial hincapié en bodas, comuniones y fallas-, este negocio proveyó de los mejores zapatos para niños a tres generaciones distintas. Pitipié, que viene de «petit pied», cerró sus puertas el pasado mes de abril por la jubilación de sus responsables, que siempre fueron los mismos.
Sucede
La hostelería ha sido uno de los sectores más perjudicados por la pandemia. Una debacle de la que no se salvan ni los restaurantes con una estrella Michelín, como Sucede. Una propuesta gastronómica liderada por el chef Miguel Ángel Mayor -excocinero del Bulli- que no pudo sobrevivir después del cierre de Convent Carmen, un proyecto cultural y gastronómico del que dependía, y que tampoco prosperó.
Carnicería Luis Andreu
Aunque a priori no parezca el negocio más importante de Valencia, lo cierto es que la Carnicería Luis Andreu es uno de los pocos que se considera histórico. Con 118 años, este establecimiento ubicado en el municipio de Mislata echó el cierre las navidades pasadas por la jubilación de sus dueños. Una tragedia para los amantes de la buena carne, y en especial, de las hamburguesas. Un producto en el que se habían convertido en verdaderos especialistas.
Worten
A comienzos de año, la tienda de electrodomésticos y electrónica cerró sus tres locales en la Comunidad Valenciana: en el Parque Industrial de Xátiva, en el Parque Comercial Bonaire de Aldaia y en el Valencia Arena Multiespacio.
H&M
Antes del verano, cadena sueca de tiendas de ropa anunció el cierre de 30 locales en España. Una restructuración que afectó a tres de sus tiendas, que se encontraban en Valencia: Aqua Multiespacio, C.C. Saler y C.C. y de Ocio MN4.
La ‘startup’ Beroomers
La ‘startup’ valenciana Beroomers, dedicada a encontrar alojamiento para estudiantes, también se ha visto obligada a echar el cierre después de ocho años de crecimiento sostenido. Sin embargo, su modelo de negocio se vio truncado por las restricciones impuestas por el Covid.