Se acerca la Navidad y ya quedan poco menos de tres semanas para celebrar uno de los momentos más mágicos del año. Sin embargo, para muchas familias valencianas, estas Navidades estarán marcadas por las consecuencias de la DANA. Un mes y medio después de la catástrofe, son muchos los vecinos que todavía necesitan ayuda, en especial los niños, que han visto como sus vidas han dado un giro de 180 grados.
Por eso, con el objetivo de traer la magia de la Navidad y de dinamizar culturalmente estas zonas, los museos de Valencia han organizado la iniciativa «Museos Viajeros». Y es que a lo largo de este mes de diciembre y principios de enero, estos centros viajarán hasta las pedanías de la ciudad afectadas por la DANA para que los más pequeños de la casa puedan continuar disfrutando de las celebraciones y de la alegría de estas fechas.
El programa, que tendrá un formato de campamento de Navidad, pretende ser un aliento de aire fresco para los menores que han sufrido los efectos de las inundaciones. En este sentido, el campamento «Museos Viajeros» tendrá tres turnos:
- Primero: 21, 22 y 23 de diciembre de 2024.
- Segundo: 26, 27 y 28 de diciembre de 2024.
- Tercero: 2, 3 y 4 de enero de 2025.
Durante las jornadas se llevarán a cabo actividades artísticas, deportivas, de manipulación y de investigación, como por ejemplo «Arqueólogos por un día», «Toca toca fósiles», «La Lonja, la voz de la piedra», «Saturnalia, una fiesta con mucha luz», «Un fósil, ¿un adorno navideño?» o «Benlliure, ¿original o falsificación?».
Cada jornada estará dedicada a un museo o espacio patrimonial de la ciudad de València, como el Museo de Ciencias Naturales, la Casa-Museo Benlliure, la Llotja de la Seda o las ruinas del Palacio Real. De esta manera, los recursos de los museos serán accesibles desde las pedanías sin necesidad de desplazarse.
Dónde y cómo inscribirse
«Museos Viajeros» se desarrollará en Castell-l’Oliveral, aunque todos los menores de las tres pedanías afectadas podrán participar. Los espacios en los que tendrá lugar el campamento serán la sala de usos múltiples de la Alcadía pedánea y el Polideportivo de Castellar-l’Oliveral.
Las inscripciones se abrirán el día 11 de diciembre y se podrán hacer a través de este formulario. Cada turno contará con 60 plazas.