
El Ayuntamiento de València ha presentado este miércoles Metrominuto, el primer mapa de la ciudad que muestra cuánto se tarda caminando a cualquier punto céntrico de la ciudad.
La herramienta, inspirada en los planos de metro de las grandes urbes, presenta de manera gráfica y sencilla los tiempos estimados de trayectos a pie para fomentar una cultura de movilidad sostenible, detalla el consistorio en un comunicado.
En esta primera fase, Metrominuto València incluye tres planos diferenciados: uno general con puntos urbanos clave y conexiones ferroviarias y de metro, otro centrado en el casco histórico con información turística, y un tercero específico del antiguo cauce del Turia, que muestra 53 distancias y tiempos entre diferentes ubicaciones.
«El siguiente paso será desarrollar mapas por distritos», señalan desde el Ayuntamiento de Valencia.
Según datos de Movilidad el 50% de los desplazamientos en València se realizan a pie. Metrominuto busca «desdramatizar la cultura de caminar» y demostrar que la mayoría de los trayectos urbanos pueden resolverse en apenas 10 o 15 minutos.
La iniciativa tiene su origen en Pontevedra en 2011, cuando se creó el primer Metrominuto dentro de un laboratorio de movilidad peatonal. Desde entonces, la Red de Ciudades que Caminan, integrada por más de 90 municipios y provincias y que representa a unos 10 millones de personas, ha impulsado esta herramienta en distintas localidades.