A las ocho y media de la mañana la estación con más líneas de metro de España rebosa de sueño, pero no es difícil hacerse con un hueco en uno de los vagones. A esta hora los 4 andenes de Ángel Guimerà son la parada de hasta 5 líneas de Metrovalencia. Ninguna estación de metro en España cuenta con más números en sus paneles. Ni Avenida de América en Madrid ni Plaza Cataluña en Barcelona le igualan (4 líneas en cada una de ellas). Y sin hacer obras en más de una década, ¿cómo es posible entonces?
Con la llegada de la nueva línea 10, Valencia ya alcanza la decena de líneas de metro y tranvía. Como los panes y los peces, tenemos que remontarnos hasta enero de 2015 para encontrar una explicación a un «fenómeno» que sorprende a los recién llegados a Valencia.
Hasta esa fecha, Valencia contaba con 5 líneas de metro, pero dentro de ellas diversos ramales como distinto final de trayecto. Luego llegó la ampliación de la antigua línea 3 hasta Riba-roja y todo este esquema cambió.
La ampliación dio lugar a que las líneas con misma cabecera, pero distinto ramal se dividiesen en dos líneas con distinto número (aunque compartiesen la mayoría de las estaciones). Un ejemplo es la Línea 1, que tiene como destino Bétera y Llíria, y que en 2015 se transformó en línea 1 a Bétera y 2 a Llíria.
Y pese al cambio, hoy todavía puede pasar que esa nueva línea tenga dos finales de trayecto distintos, como sucede con la línea 2 con Paterna y Llíria.
Pero volvamos al tema. Después de todo, la modificación para simplificar esta comprensión de ramales de un mismo trayecto quedó así:
Antigua línea 1 a partir de 2015
Línea 1: Bétera – Castelló
Línea 2: Llíria – Torrent Avinguda
Antigua línea 3 a partir de 2015
Línea 3: Rafelbunyol – Aeroport
Línea 9: Alboraya Peris Aragó – Riba-roja de Túria
Antigua línea 5 a partir de 2015
Línea 5: Marítim Serrería – Aeroport
Línea 7: Marítim Serrería – Torrent Avinguda
Tranvías
Línea 4: tranvía Mas del Rosari – Dr. Lluch
Línea 6: tranvía Tossal del Rei – Marítim
Línea 8: tranvía Marítim Serrería – Neptú
Nueva línea 10: Alacant – Natzaret (en funcionamiento desde mayo de 2022)
Los nostálgicos dirán que Valencia ya tuvo una línea 2 mucho antes de la reforma de 2015. A finales de los 90 la línea de Llíria ya se llama línea 2, era de color verde y con unos trenes que ya no circulan por estos túneles. Pero eso nos da para otro artículo al respecto.