El último miércoles de agosto, como ya es tradición, Buñol se prepara para su evento más internacional: La Tomatina. Miles de tomates tiñen de rojo las calles de la localidad valenciana a partir de las 10 de la mañana el 31 de agosto. Si ya has comprado tu entrada o tienes pensado asistir como público, estos son algunos de los datos que no tienes que pasar por alto.
Después de dos años de pandemia y suspensiones en 2021 y 2021, La Tomatina regresa con más fuerza que nunca.
El horario
La fiesta será corta, pero intensa. Se celebrará de 11 a 12 horas, aunque si tienes pensado participar, te recomendamos que acudas con antelación por el tráfico y la elevada afluencia de público. Se recomienda llegar al pueblo sobre las 8 de la mañana, si no participas en «La fiesta de la empalmà».
Localización y recorrido
Como ya sabrás, hay que desplazarse hasta Buñol. Lo más rápido es coger el coche y tomar la autovía A-3 dirección Madrid. El año pasado Renfe anunció que ponía 2.000 plazas extra a disposición de los asistentes que tomen su línea C-3, que conecta Valencia y Buñol. Esperamos todavía la confirmación para la edición 2019.
El recorrido que seguirá este año el evento será el habitual: Plaza del pueblo (donde se dará el pistoletazo (o carcasa) de salida, calles de San Luis, Cid, y Plaza Layana.
¿Cuántos tomates se lanzarán?
Se prevé que un total de 6 camiones lance 140.000 kilos de tomates, más uno pequeño desde donde se realiza el lanzamiento de hortalizas. Eso supone miles y miles de tomates para convertir Buñol en un multitudinario gazpacho.
¿Cuántas personas pueden participar?
Se espera que más de 22.000 personas accedan al recinto acotado de La Tomatina. Habrá gente de toda el mundo y desde lugares tan remotos como Japón o Estados Unidos.
Según datos del ayuntamiento, para la última edición, el 39,2% de las entradas vendidas las compraron españoles, el 11,7% ingleses, el 4,6% estadounidenses, 3% franceses y 2,4% australianos, entre otras nacionalidades. Después de las Fallas, esta es, sin duda, la fiesta más internacional de la provincia.
Recomendaciones
Para disfrutar de una Tomatina agradable y sin poner en peligro a los demás asistentes, la organización recomienda no acceder ni con botellas ni objetos duros, no romper ni lanzar camisetas, y aplastar los tomates antes de lanzarlos para que el golpe sea menos contundente.
También debes mantener una distancia prudencial con los camiones y dejar de lanzar tomates cuando oigas el disparo de la segunda carcasa. No se permite tampoco la entrada a ninguna persona con mochila, bolso, cámara o cualquier objeto que pueda ocasionar daños.
Además, en las últimas ediciones Buñol ha instalado puntos violetas contra las agresiones sexuales.
Cómo conseguir entradas
Las entradas ya están a la venta y las puedes adquirir aquí. Los vecinos de la localidad podrán acceder gratuitamente.