El Ayuntamiento de Valencia iluminará la fachada del consistorio con un video mapping y situará un gran árbol de Navidad en el centro de la plaza. Estas son dos de las novedades para la iluminación de navideña de este año.
La concejala de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario., ha anunciado que se mantendrán los parámetros de otros ejercicios en cuanto a eficiencia energética, descentralización a barrios y pueblos que incrementan su iluminación navideña e innovación en cuanto al espectáculo para que sirva como elemento dinamizador de los principales ejes comerciales.
La inauguración tendrá lugar el viernes 2 de diciembre a las 19 horas. A partir de entonces, la decoración navideña se encenderá de lunes a jueves desde las 6 de la tarde a las 12 de la noche. De viernes a domingo y días festivos, media hora más, hasta las doce y media.
Mientras la plaza del Ayuntamiento contará con un árbol de Navidad desde el día 2, el video mapping sobre la fachada arrancará el 21 de diciembre hasta el 4 de enero, con referencias a la Capital Mundial del Diseño y a la Capital Verde.
14 barrios de Valencia contará con árboles de Navidad en forma de conos iluminados de 5 metros de altura. Estos se instalarán en Patraix, Russafa, Campanar, Poblats Marítims, Benimaclet, Ciutat Vella, Rascanya, Sant Marcelí, Extramurs, Benicalap, Quatre Carreres, Olivereta, Nou Moles y Sant Isidre.
Además, se instalarán 159 arcos decorativos en 33 calles de València que supone un incremento de 42 elementos respecto del año pasado y 17 rótulos de Bon Nadal en los Pueblos de València y otros 7 que se distribuirán por el mercado de Algirós, el de Nazaret, el de Torrefiel y en el barrio de la Fuensanta.
La Plaza de la Reina acogerá de nuevo el Belén y unas estructuras iluminadas de 3 metros de altura que simulan almendros.