La plaza del Patriarca luce desde hace semanas acompañada de unas esculturas gigantes de 12 metros que recrean dos siluetas humana. Les acompañan otras de menor tamaño y colores variados a escasos metros de distancia. Esta es la carta de presentación de la exposición que organiza la Fundación Hortensia Herrero sobre Julian Opie, artista visual que forma parte del movimiento de la Nueva Escultura Británica.
Esta muestra reúne un total de 16 obras repartidas entre la plaza del Patriarca y el Centre Cultural La Nau. El objetivo, acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía a pie de calle.
🏃 El mes s’acaba i no voliem quedar-nos sense recomanar-te les escultures monumentals de 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐚𝐧 𝐎𝐩𝐢𝐞.⁰⁰▶️ L’exposició té la col·laboració de l’@AjuntamentVLC i la @UV_EG, amb el mecenatge de la @HHFundacion ⁰⁰🗓 Fins al 19/09⁰ℹ️ Més info: https://t.co/3D7wRUkQ00 pic.twitter.com/3wlWCR6GAO
— La Nau Centre Cultural 👋🏼 (@LaNauuv) August 23, 2021
Esta exposición recrea a través de figuras la figura humana en movimiento, realizando actividades cotidianas como correr para coger un tren o esperar en la plaza de brazos cruzados. Las figuras más llamativas, las dos que presiden la plaza del Patriarca miden 12 metros y están hechas de acero.
La exposición se completa con dos cajas de luz, dos cubos con más caminantes y sus conocidas animaciones en pantallas de LED y visionados de multitudes anónimas en sus tareas diarias en las grandes urbes.
La exposición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y la Universidad de Valencia, a través del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, se exhibe del 27 de mayo al 19 de septiembre de 2021.