La conexión de alta velocidad de las tres capitales valencianas está más cerca de hacerse realidad. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana obtuvo en el Consejo de Ministros de ayer, martes 10 de mayo, la autorización para la licitación a través de Adif AV del contrato que permitirá continuar con el desarrollo del denominado Corredor Mediterráneo.
Para ello, el primer paso será la contratación del proyecto de adaptación y renovación del tramo que transcurre entre las estaciones de Xàtiva y Nudo de la Encina, cuyo proceso ya se ha iniciado. Tendrá un plazo de ejecución estimado de 16 meses y un valor que asciende a los 63,5 millones euros.
Las características de las obras
Las obras se ejecutarán sobre un trayecto de aproximadamente 40 kilómetros entre las mencionadas estaciones. A lo largo de este se actuará en infraestructura y en vía, cambiando el ancho ibérico por el internacional y sustituyendo el material existente. El proyecto también engloba la unión con la línea de alta velocidad de Alicante-Valencia, que se enlazará por ambos lados de la plataforma ferroviaria.
La nueva infraestructura de este tramo precisará también de proyectos paralelos de electrificación, del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) y de señalización. Con ella se posibilitará el progreso de la conexión ferroviaria en ancho internacional de Valencia, Alicante y Castellón, al tratarse de una fase clave para conectar toda la parte norte con el sur
La ejecución de estas obras deberá estar precedida por el final de los trabajos que están siendo efectuados entre Moixent y La Encina. Una vez terminados, a finales de este 2022, este tramo recogerá la circulación de los trenes que ahora discurren entre Xátiva y La Encina, despejando este último trayecto y facilitando que se ejecuten los trabajos sobre él de forma rápida. Así lo explicó Josep Vicent Boira, coordinador del desarrollo del Corredor Mediterráneo, para elDiario.es. Recordó también que, en el norte, las obras similares que deben realizarse entre Castellón y Vandellós ya han sido adjudicadas.