Aras de los Olmos es uno de los mejores lugares del mundo para ver las estrellas. Así lo reconocen distintos organismos como la Unesco, que en 2017 otorgó el título de Reserva Starlight a esta localidad valenciana, o la Universitat de València que tiene aquí su sede del Observatorio Astronómico.
Este municipio está situado en el interior de la provincia de Valencia, lo que le proporciona unas condiciones ideales para observar las estrellas, lejos de toda contaminación lumínica. Eso le hace ser uno de los 15 mejores lugares del planeta para ver las estrellas.
Y no cualquier localidad de interior puede conseguir este título. Como detalla la agencia EFE en un reportaje, para obtener el certificado de la Unesco hay más factores a tener en cuenta como «la preservación de las condiciones de observación astronómica, la conservación de la naturaleza, la integridad de los paisajes nocturnos y el patrimonio cultural«.
Además del de la Universidad de Valencia, Aras también cuenta con su propio Observatorio Astronómico y Meteorológico de La Cambra gestionado por la asociación AstroAras. Periódicamente organiza jornadas y actividades astronómicas para el público visitante, que va en aumento año tras año, especialmente en los meses de primavera y verano.
Foto de portada: La Vía Láctea desde Aras de los Olmos (Shutterstock.com)