Después de su éxito en Barcelona y Madrid, la esperada exposición Tutankamon, la experiencia inmersiva abre sus puertas finalmente en Valencia, Y, ojo, que las entradas ya han salido a la venta y puedes hacerte con ellas aquí.
Bombas Gens Centre d’Arts Digitals se convierte en un portal hacia el Antiguo Egipto de hace 3.300 años, invitando a los visitantes a explorar tumbas, templos y tesoros mediante tecnologías de vanguardia como la realidad virtual y las proyecciones en 360º.
La última tecnología de Tutankamon, la experiencia inmersiva
La tecnología utilizada en Tutankamon, la experiencia inmersiva incluye proyecciones 360º, que cubren paredes y techos sumergiéndote completamente en el paisaje egipcio; realidad virtual (VR) que te permitirá caminar virtualmente por el Valle de los Reyes como si estuvieras alli; sonido envolvente, que recrea el sonido ambiente de las antiguas ciudades y rituales del Antiguo Egipto; y metaverso interactivo, donde podrás explorar lugares sagrados y revivir el descubrimiento de la tumba de Tutankamon.
Una de las partes más increíbles en la experiencia es la sala dedicada al reflejo del alma, inspirada en las creencias del Antiguo Egipto. Para ellos, la muerte no era el final, sino el inicio de un viaje a través del inframundo, lleno de desafíos y misterios.
En esta sala, los visitantes pueden vivir una experiencia interactiva única: a través de un fotomatón digital, y con la ayuda de la inteligencia artificial, descubrirán cómo habría sido su alma en el Antiguo Egipto. Esta actividad permite que cada visitante se integre virtualmente en el universo egipcio, creando una conexión personal con su mitología.
Además, la sala El Tesoro de Tuntankamon ofrece a los visitantes la oportunidad de ver de cerca reproducciones a escala real de algunos de los elementos más icónicos del descubrimiento de la tumba de Tutankamon como la mítica máscara dorada.
Podrás aprender en detalle sobre el proceso de momificación, observando en primera persona cómo los antiguos egipcios preparaban a sus faraones para la vida después de la muerte, sumergiéndote aún más en las prácticas del Antiguo Egipto.
La fascinante historia de Tutankamon
El faraón Tutankamon reinó durante la XVIII dinastía en el Antiguo Egipto, alrededor del año 1332 a.C. A pesar de que su reinado fue corto y terminó con su misteriosa muerte a los 19 años, la tumba permaneció oculta durante más de 3.000 años, hasta que fue descubierta por Howard Carter en 1922.
El hallazgo fue revolucionario, ya que el interior de la tumba estaba intacta con impresionantes tesoros de objetos funerarios en perfecto estado de conservación, incluidos el sarcófago de oro y la icónica máscara funeraria. Desde entonces, el joven faraón se ha convertido en un auténtico icono de la arqueología y la historia de Egipto.
Tutankamon, la experiencia inmersiva es una coproducción de Layers of Reality, Som Produce y Stardust International, estrenada en el centro de artes MAD (Matadero, Madrid) en noviembre de 2022, coincidiendo con el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamon. Tras su éxito en Madrid y también Barcelona, espera repetir la buena acogida en el Bombas Gens Centre d’Arts Digitals de Valencia, y es que con sus 2.500m2 es la mayor exposición digital sobre el Antiguo Egipto y una apasionante manera de descubrir esta época histórica en primera persona.
Bombas Gens: un espacio cultural para completar la visita
Bombas Gens es mucho más que el escenario de Tutankamon, la experiencia inmersiva. Este emblemático edificio, una antigua fábrica de bombas hidráulicas de 1930, ha sido completamente rehabilitado para convertirse en uno de los centros culturales más destacados de la ciudad.
Aprovechando la visita, a parte de la entrada a la exposición dedicada al faraón, se puede adquirir la entrada para realizar una visita guiada al edificio Bombas Gens y conocer su refugio antiaéreo de la Guerra Civil, su jardín modernista o una bodega del siglo XV completamente rehabilitada.