Tan solo 10 calles. 0,0306 kilómetros cuadrados de superficie. ¡Y la segunda mayor densidad de población del país! Estos son los datos de Emperador, el pueblo más pequeño de España. Y está en Valencia.
676 personas están censadas en este municipio situado a 9 km de Valencia, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Viven rodeadas de poblaciones más grandes como Albalat dels Sorells o La Pobla de Farnals.
Precisamente, en varias ocasiones se ha planteado la fusión con otro de los municipios limítrofes, Museros, para unificar servicios. La tensión con este pueblo vecino desembocó cuando se anexionaron en 1978 a espaldas de los habitantes del pueblo. Emperador siempre se resistió y, en 1985, recuperó la independencia tras una maniobra política de un concejal de Museros que era vecino del pueblo.
Hace 4 siglos, un adinerado empresario instaló aquí sus principales negocios: una fábrica de aguardiente y varios talleres para tejer. También, antes de convertir el pueblo en un señorío, lo edificó con viviendas para sus trabajadores y una ermita. El hombre en cuestión se llamaba Agustín Emperador y decidió darle su apellido al pueblo. Cuando se constituyó como municipio en 1837, se decidió guardar su nombre original.
Pese a su tamaño, Emperador cuenta con varios servicios exclusivos para los habitantes como gimnasio municipal gratuito, un nuevo consultorio médico, un centro social con teatro y pistas deportivas. La vida por las calles del pueblo refleja un ambiente tranquilo, sin sobresaltos. Tan solo el ruido de los coches que pasan por el antiguo camino de Barcelona rompe con la calma de este pueblo tan singular.